Programa de la conferencia por la paz de Euskal Herria (en euskera)
08:30ean - Harrera Parte hartzaileen eta gonbidatuen toki hartzea.
09:15ean - Ongi etorria Marc Gentilini, Medikuntza Akademiako lehendakari ohi eta Frantziako Gurutze Gorriko lehendakari ohia eta Anaiz Funosas, Bake Bidea bakearen aldeko mugimendu zibileko lehendakaria.
09:30etan - Konferentziaren abiatzea EUSKAL HERRIKO BAKE PROZESUAREN JATORRIA ETA EGOERAREN AZTERKETA
Pierre Joxe, abokatua, Frantziako barne eta defentsa Ministro ohia, Aieteko adierazpenaren izenpetzaile.
Jean-Jacques Lasserre, Senataria eta Pirinio Atlantikoetako Departamenduko Kontseiluko lehendakaria, Max Brisson, Pirinio Atlantikoetako Departamenduko Kontseiluko lehendakariorde gorena. Pirinio Atlantikoetako UMP federakuntzaren departamenduko idazkaria, Frederique Espagnac, Pirinio Atlantikoetako Senataria; hiruak Baionako Adierazpenaren izenpetzaile.
10:15ean - 1. Hitzaldia BERRADISKIDETZEA ETA ELKARBIZITZA: BIKTIMEK BAKE PROZESU BATEN BAITAN DUTEN TOKIA
Aurkezpen hitzaldia, Pierre Hazan, Nazio Batuetako kontseilari politiko ohia, Neuchâteleko Unibertsitateko irakasle asoziatua, Harremanetarako Nazioarteko Taldeko kide. Hego Afrikako esperientzia, Egia eta Justizia batzordeak, Brandon Hamber, Hego Afrika, Nazioarteko Gatazken eta Trantsizio Justiziaren Ikerketa Institutuko (INCORE) Zuzendaria.
11:00etan - 2. Hitzaldia PRESOAK BAKE PROZESU BATEN BAITAN: ERRONKAK ETA FUNTZIOA
Aurkezpen hitzaldia, Raymond Kendall, 1985tik 2000a arte Interpoleko Idazkari Nagusia izan zen eta gaur egun INTERPOLeko Ohorezko Idazkari Nagusia da.
Irlandako bake prozesuan presoek jokatu duten papera eta hauen ekarpena, Gerard «Gerry » Kelly, Sinn Feineko Exekutiba Nazionaleko kidea eta Ipar Irlandako Asanbladako diputatua.
Euskal presoak, egoeraren azterketa, hausnarketa eta ekarpenak, Gabriel «Gabi » Mouesca, Euskal preso ohia, Presondegien Nazioarteko Ikuskaritzaren (OIP) lehendakari ohia eta Euskal Herriko Giza Eskubideen aldeko Batzordeko lehendakaria (CDDHPV).
Irlandako esperientziatik Euskal Herriko errealitatera, Brian Currin, abokatua, giza eskubideetan, gatazken eraldatzeetan eta bake prozesuetan aditua, Harremanetarako Nazioarteko Taldearen dinamizatzaile
12:00etan - Lanen sintesia Michel Tubiana, Giza eskubideen ligako ohorezko lehendakaria.
12:15ean - Konferentziaren ondorioa
Epailea eta Versailleseko dei gorteko lehendakari den Serge Portelli jaunaren eskutik, "Euskal Herriko bakearen aldeko Manifestua"ren irakurketa.
Te puede interesar
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".
Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao
Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella. Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.
Gure Esku reivindica una mayor soberanía y la garantía de los derechos de la ciudadanía
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.