Unió abandona el Gobierno catalán y pone en jaque a CiU
Los tres consellers de Unió abandonarán el Govern de la Generalitat que preside el convergente Artur Mas, en un proceso que apunta hacia la ruptura de la federación de CiU, según han avanzado fuentes democristianas.
Marcharán del Govern la vicepresidenta, Joana Ortega, Ramon Espadaler, como titular de Interior, y el conseller de Agricultura, Josep Maria Pelegrí.
Sin embargo, la dirección de UDC ha acordado mantener "hasta el último minuto de la legislatura" la estabilidad de los grupos de la federación en el Parlament para cumplir los compromisos electorales.
También han propuesto garantizar la "estabilidad" de los ayuntamientos una vez celebradas las elecciones municipales.
"Garantizando la estabilidad parlamentaria, que lo haremos hasta el último día de la legislatura sea el 27S o hasta el final del mandato, por UDC no se perderá ninguna votación en el Parlament y ayuntamientos", ha explicado, tras destacar que la propuesta se ha aprobado por 18 votos a favor, 10 en contra y dos abstenciones.
El portavoz de ERC y diputado del Parlament, Sergi Sabrià, ha abierto la puerta a que los republicanos entren en el Govern tras la decsión de UDC: "Estamos a disposición del país y del Govern".
La dirección de Unió ha finalizado una reunión que ha empezado pasadas las 14:00 horas para abordar el ultimátum de CDC para decidirse sobre si se suma a la hoja de ruta a favor de la independencia, que Convergència acordó con ERC y las entidades soberanistas de cara a un adelanto electoral el 27 de septiembre.
UDC "no quiere romper la federación de CiU"
"La salida del Govern es por coherencia y no quiere romper la federación de CiU", ha subrayado en rueda de prensa el secretario general de UDC, Ramon Espadaler.
En este sentido, ha asegurado que la decisión no afecta al grupo parlamentario de CiU en el Congreso de los Diputados, que seguirá dirigiendo Josep Antoni Duran Lleida hasta las elecciones generales.
Espadaler ha asegurado que el presidente de la Generalitat y de CiU, Artur Mas, ya ha sido informado de la decisión "mayoritaria" de la dirección de Unió.
Por otro lado, Espadaler ha respondido con un "ya veremos" al preguntársele cómo van a concurrir a las elecciones catalanas del 27S, en plena crisis de CiU.
"Cada cosa a su tiempo. No precipitaremos las decisiones", ha dicho en rueda de prensa después del Comité de Gobierno de UDC.
"Ni nos vemos ni nos dejamos de ver" en una lista junto al presidente de la Generalitat y líder de CDC y de CiU, Artur Mas, ha añadido, y ha justificado no haber decidido sobre el 27S porque en la reunión de este miércoles sólo había que abordar el ultimátum de CDC, dada la urgencia que planteaban sus socios de federación para responder sobre el proceso soberanista.
Por su parte, en Twitter, el líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, ha reprochado a CDC que no haya habido diálogo para tratar de encajar los diferentes planteamientos de los dos socios de federación y ha manifestado su apoyo al secretario general de UDC.
Reunión de CDC
Mas ha reunido esta noche de urgencia la ejecutiva de CDC para deliberar sobre el estado crítico de CiU. El presidente de la Generalitat ha entrado en la sede central de CDC, en la calle Córcega de Barcelona, y ha afirmado a los medios que aguardaban en la puerta: "Hoy no os puedo decir nada".
En declaraciones a los periodistas antes de la reunión, la portavoz de CDC, Mercè Conesa, ha afirmado que la ejecutiva de CDC hace esta noche es una "sesión de deliberación interna", que se podría prolongar hasta bien entrada la madrugada.
Conesa ha asegurado a los periodistas que comunicarán las decisiones de la ejecutiva este jueves en una comparecencia de prensa que dará el coordinador general del partido, Josep Rull, sobre las 13:30 horas.
Más noticias sobre política
Jose María Aierdi opina que la cosecha de este año será de una gran calidad, a pesar de ser menor
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno Foral espera que los consumidores puedan valorar “justamente” la calidad del vino de este año. En cuanto a los incendios, ha destacado el trabajo de prevención de Navarra y afirma que hay que continuar por esa vía.
El Gobierno Vasco iniciará este jueves el nuevo curso político en el Palacio Miramar
El lehendakari analizará junto a las consejeras y los consejeros los objetivos para este curso político en la primera reunión del Consejo de Gobierno tras el breve impasse de la época estival.
Otegi y Junqueras analizarán la situación política del Estado español en una reunión en San Sebastián
EH Bildu inicia así una ronda de contactos que va a llevar a cabo "con diferentes fuerzas políticas" para analizar la situación política española.
La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España
El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.
El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político
Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.