Caso de las herriko tabernas
Guardar
Quitar de mi lista

AVT pide impedir que condenados en las herrikos sean cargos públicos

"Desde la AVT agotaremos todos los medios posibles para evitar que los condenados con una pena de inhabilitación puedan acceder a las instituciones", afirman.
Herriko tabernak protesta Arrano Zarautz EITB
Herriko tabernak protesta Arrano Zarautz EITB

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha pedido al Tribunal Supremo que aclare su reciente sentencia en el caso de las herriko tabernas y, en concreto, que especifique que los condenados a penas de inhabilitación especial por estos hechos no podrán ejercer ningún cargo público.

La AVT, que ejerció como acusación popular en el juicio por el citado caso, pide al tribunal en un escrito divulgado hoy que "especifique en las penas que la inhabilitación deberá recaer sobre cualquier cargo público a nivel supranacional, estatal, autonómico o local".

El Tribunal Supremo confirmó las condenas que la Audiencia Nacional impuso a veinte militantes abertzales por financiar a ETA a través de las herriko tabernas, entre ellos los dirigentes de Batasuna Joseba Permach y Rufino Etxeberría. Aunque la sentencia del Supremo rebajaba ligeramente las penas, mantenía condenas por inhabilitación. Los dirigentes de Batasuna Joseba Álvarez, Karmelo Landa y Juan Cruz Aldasoro, Jon Gorrotxategi, Floren Aoiz y Antton Morcillo resultaron también condenados.

El escrito de la AVT pide aclaraciones de este fallo al Supremo "tras conocerse ayer que Arnaldo Otegi podrá presentarse a las próximas elecciones por un error judicial en la especificación de la condena de inhabilitación especial para cargo público" que recayó sobre él en otro sumario, según el comunicado que ha divulgado esta mañana la citada asociación.

La solicitud de aclaración se refiere de forma específica a la omisión en el pronunciamiento referido a la pena de inhabilitación especial de los cargos públicos concretos a los que se refiere la misma", añade la nota, en referencia a que la sentencia del Supremo en el caso de Herriko Tabernas no concreta los cargos para los que impone la inhabilitación especial.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más