La AN ordena vigilar tres actos de las fiestas de Berriozar
El juez de la Audiencia Nacional, Juan Pablo González, ha ordenado a la Policía y a la Guardia Civil que vigilen tres actos de las fiestas de Berriozar "por si hubiera un posible delito de enaltecimiento del terrorismo".
En un auto, el juez rechaza suspender los actos del programa alternativo de las fiestas, que se celebran hasta el domingo, que denunció la Fiscalía y la Guardia Civil por contener alusiones a presos, pero ordena al Cuerpo Nacional de Policía, a la Guardia Civil y a la Policía Foral de Navarra que los vigilen.
En ese programa alternativo realizado por diversos colectivos se recogen en concreto tres celebraciones que podrían ser constitutivas de delito, según la denuncia: un "brindis", una "manifestación festiva y una "cena de solidaridad".
Sin embargo, según el juez, esta "mera relación de actos" que se exponen en el programa no serían a priori, y de acuerdo con la doctrina del Tribunal Supremo, constitutivos de un delito de enaltecimiento del terrorismo.
"En los actos no puede, en ningún modo, verificarse homenaje o reconocimiento de elementos terroristas, ni siquiera de forma encubierta, más allá de la mera manifestación de apoyo a las reivindicaciones de reagrupamiento o acercamiento de presos", afirma el juez.
En cambio, el juez sí ordena a las fuerzas de seguridad que los vigilen y que, en el caso de que en ellos se homenaje a miembros de ETA, proceda a identificar a los autores.
El juez incluye un párrafo dedicado expresamente al alcalde de Berriozar, previniéndole de que él "pudiera incurrir en responsabilidad penal si en el transcurso de los actos se homenajea, justifica o enaltece la figura de miembros de ETA".
"Absolutamente nada"
La delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba, ha confirmado la ausencia de comisión de delitos relacionados con el enaltecimiento del terrorismo o la humillación a las víctimas ayer en Berriozar con motivo de las fiestas patronales, después de vigilar la localidad al respecto por orden judicial.
Así lo ha confirmado Alba en conferencia de prensa con motivo de una operación antidroga, en la que ha sido preguntada sobre el auto del juez de la Audiencia Nacional Juan Pablo González que ordenaba la vigilancia de tres actos de las fiestas de Berriozar por un posible delito de enaltecimiento a ETA y prevenía a su alcalde, Raúl Maiza (EH Bildu), de que podría ser responsable de ellos si se cometían en la vía pública.
"Ayer no se detectó absolutamente nada", ha subrayado Alba, tras confirmar haber acatado el auto que pedía que la Guardia Civil estuviera "vigilante, no es la primera vez que lo hace".
Más noticias sobre política
Puigdemont pide amparo al Constitucional y que se levante la orden de detención
Recurre los autos dictados por el Supremo y el juez instructor, tras la denegación de la aplicación de la amnistía debido a los delitos que se le imputan, entre ellos, el de malversación de fondos públicos.
El Gobierno Vasco pide a PP respeto a los ámbitos de diálogo y le acusa de "dar la espalda a Euskadi"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha insistido en que Euskadi va a acoger "cero" menores migrantes porque ha sido "corresponsable" durante "muchos años".
Prisión provisional para el líder del grupo neonazi Deport them Now por incitar a la "cacería" de inmigrantes en Torre Pacheco
Se le imputan los presuntos delitos de incitación al odio, pertenencia a asociación ilícita por "cometer delito discriminatorio" y por tenencia ilícita de armas. El juzgado de instrucción 1 de Mataró (Barcelona) ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza.

Montoro comunica que dejará de ser afiliado del PP tras su imputación
El Comité de Derechos y Garantías del PP había decidido anoche la apertura de un procedimiento de información relacionado con este caso.
El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".
Suspendida la Mesa Sectorial sobre menores migrantes por falta de quorum tras el plante del PP
Las comunidades gobernadas por el PP ya habían avanzado que no asistirían al encuentro, al consider que reparto es "forzoso" e "ilegal" que vulnera el principio de igualdad territorial. Según lo avanzado por el Gobierno español, Euskadi no estaría obligada a acoger ninguna persona menor migrante, mientras que Navarra tendría que admitir 118 más.
El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para la pareja de Ayuso por fraude fiscal
El pasado 29 de mayo, la jueza que investiga a Alberto González Amador le procesó en la causa en la que le investiga por presunto fraude fiscal de 350.951 euros y falsificación de documentos.
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.