Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Arranca hoy el macrojuicio contra Batasuna, EHAK y ANV

El macrojuicio contra miembros de la izquierda abertzale se basa principalmente en la redada de Segura de 2007.
18:00 - 20:00
35 miembros de la izquierda abertzale se sientan mañana en el banquillo

La Audiencia Nacional comenzará hoy a juzgar a 35 acusados de pertenecer a ETA a través de las ilegalizadas Batasuna, EHAK y ANV -entre ellos históricos dirigentes abertzales como Pernando Barrena y Juan José Petrikorena-, para los que la Fiscalía pide penas de 10 años de cárcel.

Este macrojuicio, que se celebrará en la sede de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares, ha sido aplazado en dos ocasiones desde su suspensión el pasado enero a raíz de la detención de tres de las abogadas defensoras en una operación policial ordenada por la propia Audiencia Nacional.

La sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (compuesta por Concepción Espejel, Julio de Diego y José Ricardo de Prada) volvió a señalarlo para el 16 de noviembre al haber finalizado ya otros, aunque por problemas de agenda volvió a aplazarlo al 3 de diciembre.

El juicio en principio iba a empezar el 12 de enero pasado, pero entonces tuvo que aplazarse al haber sido detenidas, ese mismo día en un hotel de Madrid, tres de las abogadas defensoras (Eukene Jauregi, Haizea Ziluaga y Amaia Izco) en una operación en la que fueron arrestadas otras 13 personas.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide 10 años de cárcel y otros 10 de inhabilitación absoluta por integración en ETA para los 35 procesados en este sumario (4/08), además de reclamar que se declare la ilicitud y disolución de EHAK y ANV, formaciones que ya fueron ilegalizadas y canceladas sus inscripciones en el registro de Partidos Políticos por la Sala del artículo 61 del Tribunal Supremo.

El macrojuicio contra miembros de la izquierda abertzale está basado principalmente en la redada de Segura de 2007.

En el juicio contra la cúpula de las formaciones Batasuna, EHAK y ANV se  encuentran procesadas 35 personas por integración en organización terrorista, entre ellas, históricos dirigentes de la izquierda abertzale como Pernando Barrena y Juan José Petrikorena.

Además de Barrena y Petrikorena, entre los acusados también se encuentran las exparlamentarias vascas del Partido Comunista de las Tierras Vascas (EHAK) Karmele Berasategi y Nekane Erauskin, así como la exalcaldesa de Arrasate, Ino Galparsoro (ANV). El resto de procesados son los siguientes:  Juan Carlos Ramos, Jesús María Agirre, Eusebio Lasa, Joana Regueiro, Ángel María Elkano, Asier Imaz, Mikel Garaiondo, Marije Fullaondo, Tomasa Alejandre, Haizpea Abrisketa, Arantza Santesteban, Karmele Aierbe, Jon Kepa Garay, Mikel Etxaburu, Aner Petralanda, Francisco Javier Urrutia, Mikel Gotzon Zubimendi, Nuria Alzugarai, Egoitz Apaolaza, Gorka Murillo, Ignacio Oralde, Iñigo Balda, Gorka Díaz Martín, Maite Fernández Labastida, Aitor Aranzabal, Joseba Zinkunegi, Alazne Arozena, Peio Xabier Gálvez, Antón Gómez Lorente y Aurore Martín.

Esta causa afecta además al presidente de Sortu, Hasier Arraiz, también imputado, pero que será juzgado en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco por su condición de parlamentario en Gasteiz.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más