Sentencias
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV rechaza los recursos contra 12 ayuntamientos de Udalbiltza

El delegado del Gobierno español, Carlos Urquijo los denunció por sus aportaciones al Consorcio Udalbiltza.
Udalbiltza denunció que los recursos de Urquijo suponían un ataque contra su autonomía.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha desestimado 12 recursos interpuestos por la Delegación del Gobierno contra otros tantos ayuntamientos vascos por las aportaciones económicas realizadas a favor de Udalbiltza, ha informado hoy la propia asociación de electos municipales.

Las sentencias de los magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJPV, dictadas el pasado mes de diciembre, responden a los 12 primeros recursos interpuestos por el delegado del Gobierno español, Carlos Urquijo, contra consistorios que contendían partidas presupuestarias destinadas a Udalbiltza.

Las sentencias se refieren a los ayuntamientos de Pasaia, Zestoa, Ezkio-Itsaso, Zarautz, Astigarraga, Eskoriatza, Aretxabaleta y Lezo (todos en Gipuzkoa) y Larrabetzu, Meñaka, Mañaria y Arangiz, en Bizkaia.

Las sentencias han declarado la "plena legalidad de las aportaciones económicas", ya fueran en cuotas o mediante subvenciones "otorgadas por otros consistorios" a través de la firma de convenios de colaboración", explica Udalbiltza en un comunicado.

En sus recursos, la Delegación del Gobierno había negado el carácter de entidad pública de Udalbiltza, así como su "correcta constitución" y la conformidad de sus fines con la legislación de régimen local y, en consecuencia, había negado la competencia material y territorial de los ayuntamientos para colaborar en dicha asociación.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más