Pactar precios
Guardar
Quitar de mi lista

El PP pide a Urkullu que lleve el caso de los comedores a la Fiscalía

Si no, será el propio PP el que acuda a la Fiscalía Anticorrupción, y la consejera de Educación, Cristina Uriarte, le ha respondido que es “pronto” para saber cómo actuarán.
El parlamentario popular Iñaki Oyarzábal. FOto: Efe

El PP ha reclamado hoy al Gobierno Vasco que ponga en conocimiento de la Fiscalía Anticorrupción el caso de los comedores escolares de la CAV y ha anunciado que si no lo hace lo hará el partido.

La consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco, Cristina Uriarte, ha comparecido ante el pleno del Parlamento para responder a tres interpelaciones de EH Bildu, el PP y UPyD sobre la sanción de 18 millones de euros impuesta por la Autoridad Vasca de la Competencia (AVC) a las ocho empresas que han prestado durante una década el servicio de comedores escolares públicos.

Durante el debate, el parlamentario popular Iñaki Oyarzábal ha reclamado al Gobierno Vasco que ponga en conocimiento del Ministerio Público este caso y ha asegurado que lo hará el PP si no lo hace el Ejecutivo vasco.

La consejera Uriarte ha reconocido la "gravedad" de lo sucedido y ha recordado que el primer perjudicado por esta concertación de las empresas es la Administración pública.

Ha advertido la complejidad de la situación, en la que, previsiblemente, las empresas recurrirán la sanción y ha explicado que los servicios jurídicos del Gobierno Vasco están analizando todas las circunstancias que rodean a caso, por lo que es "pronto" para saber cuál va a ser su posición en el futuro.

Por último, ante las críticas de fraude que hizo públicamente hace unos días Oyarzábal, la consejera ha dicho que este asunto "no se parece en nada al caso Pujol, ni a los ERE de Andalucía, ni al caso Bárcenas, Camps, Gürtel o Púnica".

El parlamentario popular ha concluido que este "escándalo" de "proporciones millonarias", en el que el Gobierno Vasco ha pagado de más unos 200 millones de euros, no ha podido ser posible sin la "connivencia necesaria" del Departamento de Educación, de técnicos o políticos.

os o políticos.

Más noticias sobre política

eh bildu nafarroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide reforzar la cooperación con el Gobierno de Navarra frente a la "ofensiva de la derecha"

La responsable política de EH Bildu en Navarra Miren Zabaleta ha atendido a los medios de comunicación este sábado antes de la asamblea con centenares de militantes de la coalición en Burlada, en un encuentro para analizar el curso político, donde ha subrayado que "es momento de incrementar, de fortalecer ese camino de colaboración y cooperación entre estas fuerzas políticas".

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más