Unidos Podemos ganaría las generales en Euskadi en votos y escaños
La coalición Unidos Podemos (fruto del acuerdo entre Podemos e Izquierda Unida) resultaría ganadora en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) en las elecciones generales del 26 de junio, y lo haría tanto en número de votos como en escaños: obtendría el 29,8% de los sufragios y siete representantes en el Congreso.
La tercera oleada de la macroencuesta EiTB Focus recoge, entre otros aspectos, la intención de voto en Euskadi de cara a las elecciones al Congreso y al Senado. Esta última encuesta supone un cambio con el anterior sondeo que preveía un empate en escaños entre Unidos Podemos y la formación jeltzale. Según este tercer EiTB Focus, la coalición morada superaría al PNV, que obtendría el 25,4% de los sufragios y 5 o 6 representantes.
Estimación de voto en Euskadi
Por tanto, EiTB Focus augura una subida de un punto a Unidos Podemos, que ganaría los comicios en la CAV con el 29,8% de los votos. El PNV sería segunda fuerza con el 25,4% de los sufragios, mientras que EH Bildu sería tercero, con el 15,4% de los votos.
El PSE-EE subiría ligeramente respecto al anterior sondeo con el 13,4% de los votos. El PP bajaría algo y contaría con el 10,4%. El sondeo también vaticina un descenso en número de votos a Ciudadanos, que obtendría el 4,1% de los apoyos.
Estimación de escaños en Euskadi
Haciendo una extrapolación en escaños, Unidos Podemos lograría siete escaños (Podemos obtuvo cinco el 20D), subiendo uno en comparación con la anterior encuesta EiTB Focus. El Partido Nacionalista Vasco tendría asegurados cinco escaños (logró seis en 2015). No obstante, el sondeo apunta a la posibilidad de que los jeltzales obtengan el sexto representante a costa del PP en Bizkaia. El PNV sería el único partido vasco con grupo parlamentario propio.
EH Bildu mantendría sus dos escaños. Los socialistas podrían perder su acta en Álava, bajando de 3 a 2 representantes en el conjunto de la Comunidad Autónoma Vasca. El PP también podría ver peligrar su escaño en Bizkaia (bajaría de 2 a 1 representante). Ciudadanos seguiría sin lograr representación.
Estimación de escaños en Álava
Por territorios, Unidos Podemos se impondría claramente en territorio alavés con dos escaños (el partido morado obtuvo un único representante el 20D) y el 32,2% de los apoyos, doblando prácticamente al resto de partidos. PP y PNV obtendrían un representante cada uno (17,9 y 16,1% de los sufragios respectivamente), mientras que el PSE-EE perdería el suyo en este territorio (13,1%). EH Bildu y Ciudadanos lograrían el 12 y el 7,4% de los apoyos.
Estimación de escaños en Bizkaia
La coalición Unidos Podemos ganaría también en Bizkaia con el 30,1% de los votos y tres escaños (el partido de Iglesias logró dos en la anterior cita electoral). El PNV se quedaría con dos representantes (28,6% de los sufragios) pudiendo arrebatar el tercero al PP (9,7%). Tanto PSE-EE (13,3%) como EH Bildu (12,7%) obtendrían un escaño cada uno.
Estimación de escaños en Gipuzkoa
En Gipuzkoa, los resultados serían similares a los anteriores. Unidos Podemos y PNV empatarían en número de escaños (2), aunque la coalición ganaría en porcentaje de votos (28,2% frente a 24%). EH Bildu (21,7%) y PSE-EE (13,7%) lograrían un representante cada uno. PP (8,2%) y Ciudadanos (3,3%) no obtendrían representación en este territorio.
Evolución en la intención de voto en EiTB Focus
El resto de cuestiones relativas a las elecciones generales (posibles pactos y presidente de España, entre otros) de la macroencuesta ya han sido adelantadas esta mañana de jueves en eitb.eus, Euskadi Irratia, Radio Euskadi, Radio Vitoria, así como en el informativo matinal de ETB 1 'Egunon Euskadi'.
Valoración de candidatos
En lo que respecta a los cabezas de lista de la CAV, el único que llega al aprobado es Aitor Esteban (PNV); seguido de Marian Beitialarrangoitia, que roza el cinco. A continuación, Patxi López, Eduardo Maura y Alfonso Alonso.
Valoración de los candidatos españoles
¿Cuál sería el principal problema al que tendría que hacer frente el nuevo Gobierno español?
Ficha técnica
EiTB Focus es un estudio sociológico realizado para EiTB por la empresa Gizaker. La muestra corresponde a 1.200 personas residentes en la Comunidad Autónoma Vasca (400 en Araba, 400 en Bizkaia y 400 en Gipuzkoa), con un error muestral aproximado del 2,83% y un nivel de confianza del 95%.
Es una muestra aleatoria estratificada por Territorio Histórico, municipio, sexo y edad.
El 23,1% de las encuestas han sido realizadas en euskera y el 76,9% restantes en castellano. Los resultados totales están ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados.
El trabajo de campo se realizó durante los días 8 y 9 de junio de 2016 mediante entrevista telefónica. La duración media de la encuesta ha sido de 8 minutos y 6 segundos, siendo la encuesta más corta de 5' y la más larga de 21'.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco reorganiza el sistema público de salud con cinco nuevos nombramientos
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha estructurado con nuevos liderazgos sus dos viceconsejerías y la dirección general de Osakidetza. Además, la OSI Donostialdea tendrá nueva directora en una etapa clave para su desarrollo.
El Gobierno Vasco anunciará una reestructuración del sistema de salud con el fin de modernizar la atención y asegurar un servicio de calidad
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, comparecerá ante los medios para dar cuenta de los cambios y mejoras con nuevos perfiles, tanto en el Departamento como en Osakidetza. Se podrá seguir en directo en orain.eus a partir de las 12:00 horas.
El empresario Antxon Alonso comparece hoy en el Senado, en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’
El dueño de la empresa Servinabar, vinculada a los presuntos amaños de contratos públicos del 'caso Koldo', está citado a las 11:00 horas, quince días después de que declarara en el Tribunal Supremo, donde negó que Santos Cerdán fuera su socio.
El Supremo estudia la petición de Cerdán de salir de prisión con la oposición de Fiscalía
Tres magistrados de la Sala de Apelación del TS escucharán los argumentos de su defensa para solicitar su libertad. La Fiscalía Anticorrupción y el PP como acusación particular se oponen a dejarlo en libertad.
El Consejo de Ministros aprueba hoy el anteproyecto de Ley de Información Clasificada que prevé desclasificar los secretos del franquismo
El Proyecto de Ley de Información Clasificada, que prevé sustituir a la Ley de Secretos Oficiales del franquismo (1968), será remitida al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria. La norma establece que el tiempo máximo de clasificación será de 45 años prorrogables de forma motivada otros 15 años.
Será noticia: Ley de secretos oficiales, recurso de Santos Cerdán y Consejo de Gobierno
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Sánchez defiende un frente progresista ante una derecha que ha "sucumbido al discurso de la ultraderecha"
Así se ha pronunciado durante la reunión de alto nivel 'Democracia siempre' organizada por el presidente chileno, Gabriel Boric, en el Palacio de la Moneda y en la que también han participado el presidente brasileño, Luiz Inazio Lula da Silva; el colombiano, Gustavo Petro, y el uruguayo, Yamandú Orsi, con el objetivo compartido de ofrecer un frente común frente al avance de la ultraderecha y la amenaza a las instituciones democráticas en todo el mundo.
Chivite afirma que va a "completar la legislatura" y que "no hallarán corrupción" en ella ni en sus consejeros
La presidenta del Gobierno de Navarra ha reafirmado su “compromiso con este proyecto” y con el acuerdo que rubricaron con sus socios.
Hacienda sospecha que Montoro no declaró el valor real de la venta de sus participaciones de Equipo Económico
El exministro traspasó un paquete de acciones de la consultora en 2007 y otro en 2012, y en ningún caso aparecen en sus declaraciones del IRPF. Asimismo, los investigadores sospechan que aquellos que adquirieron las participaciones sociales de la empresa “eran titulares de derecho, pero no de hecho”.
PNV, PSE-EE, PP y sindicatos de la Ertzaintza critican la postura de EH Bildu tras los incidentes de Azpeitia
Califican lo ocurrido como inaceptable, e instan a los representantes públicos a rechazar sin ambigüedades cualquier tipo de acoso o violencia contra los cuerpos policiales.