Franquismo en Pamplona
Guardar
Quitar de mi lista

Pamplona se querella contra los crímenes franquistas

Familiares de cuatro víctimas se han unido a la demanda que pide investigar 17 casos concretos ocurridos durante el Franquismo en la ciudad.
Asiron, junto con miembros de la corporación y familiares. Foto: @PamplonaIruna

El Ayuntamiento de Pamplona, junto con familiares de cuatro víctimas, han presentado este viernes la primera querella a nivel estatal contra crímenes del franquismo en una ciudad.

Según informa el consistorio en una nota, la querella ha sido presentada en la Audiencia de Pamplona de la mano del alcalde, Joseba Asirón, así como de miembros de la corporación municipal y familiares de víctimas.

La querella, que solicita la investigación de hasta 309 muertes y más de 1.000 encarcelamientos durante la Guerra Civil y el franquismo en Pamplona, se ha centrado en 17 casos concretos, de los que cuatro, ya sea en primera persona o a través de familiares, se han adherido personalmente a la denuncia.

Así, se solicita investigar los casos que atañan a estas víctimas: Florencio Alfaro Zabalegui, Gregorio Angulo Martinena, Juan Elías Antón Murguiondo, Martín Arbizu Goñi, Pedro Belloso García, Gloria Bosque Ezquer, José Luis Cano Pérez, Corpus Dorronsoro Arteta, Victorino García Enciso, Moisés Garjón Arostegui, Julián Carlos Goñi Ziganda, José Roa García, Mariano Sáez Morilla, Tomás Salinas Beorlegui, Ángel Sanz Montero, Amadeo Urla Aramburu y Javier Urroz Domínguez. Además, Gloria Bosque Ezquer, Ángel Sanz Montero, así como los familiares de Moisés Garjón Arostegui y José Roa García se han sumado a la querella.

La querella se basa en un informe realizado por la UPNA que concluyó que durante la época franquista 309 pamploneses y pamplonesas fueron asesinados o muertos en cautividad, en la mayoría de los casos, sin juicio previo ni sentencia firme. En total, se tiene constancia de que fueron represaliadas y objeto de vulneración de derechos humanos 1.310 personas en la ciudad, cifra que supone una primera aproximación ya que existen otros 451 casos sobre los que se tiene noticia pero aún no se han podido validar y cientos más que saldrán a la luz a raíz de la realización de este trabajo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Antxustegi valora “positivamente” la ronda de contactos con el lehendakari: “Hemos visto un clima político de estabilidad”

El lehendakari Imanol Pradales ha cerrado su ronda de contactos con los diferentes partidos con Joseba Díez Antxustegi, portavoz parlamentario del PNV. Éste último ha valorado positivamente la iniciativa, subrayando que ha visto un “clima político de estabilidad, de diálogo y acuerdo, y un lehendakari y un Gobierno alineado con las necesidades de la ciudadanía”.

Cargar más