Ley de Memoria Histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Comienzan los trabajos para retirar el águila franquista de la plaza Moyua

Los trabajos para eliminar el vestigio franquista más significativo que perdura en Bilbao se prolongarán durante cuatro meses.
ikur-frankista-bilbo_
ikur-frankista-bilbo_

Este lunes han comenzado los trabajos para eliminar el vestigio franquista más significativo que perdura en Bilbao: el escudo que preside el edificio que la Agencia Tributaria tiene en la plaza Moyua de la capital vizcaína.

El escudo franquista del águila imperial ha sido motivo de polémica en los últimos años, dado que diversos colectivos políticos y sociales consideraban que su presencia era contraria a la Ley de Memoria Histórica.

El 20 de marzo de 2014, el Parlamento Vasco acordó por unanimidad instar al Ejecutivo autonómico y a los ayuntamientos a que se "complete la retirada de los símbolos franquistas" que persisten en los edificios públicos, entre los que figura el escudo de la Agencia Tributaria en Bilbao.

En 2002, el Ayuntamiento de Bilbao denegó el permiso a la Agencia Tributaria para que retirase el escudo franquista al estimar que contaba con "un alto valor escultórico".

No obstante, en esta ocasión, y tras obtener a finales del año pasado de manos del consistorio bilbaíno el permiso debido, la Agencia Tributaria ha iniciado los trabajos correspondientes de la mano de la empresa Gurtek, quien ya ha instalado los andamios para acometer la obra que se prolongará durante cuatro meses.

Así las cosas, y en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, se procederá a la eliminación de la cabeza, las alas, las garras y la cenefa de coronación del águila. Algo que valoran positivamente las asociaciones memorialistas como Ahaztuak aunque matizan que la decisión "llega tarde". Tal y como señala el portavoz de colectivo, Martxelo Álvarez, la decisión viene motivada por la "presión popular".

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más