Asamblea
Guardar
Quitar de mi lista

Udalbiltza se propone como herramienta para 'cohesionar Euskal Herria'

La asociación de cargos electos nacionalistas ha explicado que entre sus principales retos para el futuro está el de 'reforzar el DNI vasco'.
Asamblea de Udalbiltza

Udalbiltza, la asociación de cargos electos nacionalistas, afrontará diferentes retos en la próxima década, entre ellos el de "reforzar" el EHNA, el DNI vasco, "modificándolo a la actual coyuntura", dentro de una política en la que busca situarse como "herramienta de cohesión de Euskal Herria".

Profundizar en programas como Ikerbiltza, de colaboración de los municipios con las universidades, y Urbiltzen, de hermanamiento de entre localidades de su ámbito territorial, son otros de los objetivos marcados para los próximos diez años, según ha acordado hoy esta organización en su asamblea general, reunida en Hernani (Gipuzkoa).

Los electos abertzales han reivindicado "la necesidad de que Udalbiltza sea una herramienta útil y funcional para cohesionar y construir Euskal Herria, ayudando a trabajar desde el punto de vista nacional".

Con esta asamblea ha finalizado el proceso de reflexión que la asociación inició a principios de año bajo el nombre "Udalbiltzan Bagabiltza", en la que han participado cerca de 600 personas, de las cuales 471 son electos, pertenecientes a 201 municipios y 23 comarcas.

El presidente de Udalbiltza y alcalde de Hernani, Luis Intxauspe, ha asegurado que este entidad "será totalmente necesaria en los próximos años para profundizar en la cohesión en Euskal Herria y para elaborar una política territorial nacional".

"Lo que no haga Udalbiltza no lo hará nadie más", ha aseverado el dirigente abertzale.

 

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más