Evaristo, excantante de La Polla, retenido en un festival por la Guardia Civil
Evaristo Páramo, histórico cantante del grupo de punk La Polla, ha sido retenido por la Guardia Civil al finalizar un concierto que Gatillazo, su grupo actual, dio el viernes en el festival Primavera Trompetera de Jerez de la Frontera (Cádiz).
Varios agentes de la Guardia Civil han retenido al cantante de 57 años en el recinto del festival al término de su concierto, cuando se encontraba entre el público, y ha procedido a identificarlo. Al parecer, según denuncian algunos asistentes al festival andaluz, el músico ha sido denunciado por el contenido de sus canciones.
La Guardia Civil, no obstante, ha aclarado que "no se ha producido ninguna detención ni retención del cantante", "símplemente se le comunicó una denuncia. El motivo no han sido las letras de sus canciones, sino su grito de 'policías, sois unos hijos de puta' tras la actuación de su grupo".
Asimismo, según informa el diario El Mundo, que cita fuentes de la organización del festival, los agentes se han dirigido al vocalista con una denuncia por insultos contra la Guardia Civil que supuestamente pronunció durante el concierto, mientras se dirigía al público.
De esta forma, la denuncia no sería por las letras de sus canciones, sino por las palabras pronunciadas desde el escenario. Las fuentes de Primavera Trompetera citadas por el periódico no han precisado cuáles fueron esos insultos.
Evaristo, nacido en Galicia pero alavés desde pequeño, fundó en 1979 La Polla Records, una de las bandas vascas de punk más icónicas. En 2004, comenzó su andadura con Gatillazo.
En sus letras, durante casi cuatro décadas de carrera musical, el de Agurain ha denunciado siempre el fascismo, el catolicismo y el capitalismo.
Políticos consideran la identificación un ataque a la libertad de expresión
EH Bildu se ha solidarizado con Evaristo, y ha denunciado que en el Estado español "no existe libertad de expresión" porque los artistas están "bajo amenaza por criticar el sistema mediante sus canciones, libros y otras expresiones artísticas".
Podemos Euskadi opina que retener a un artirsta "por las letras de sus canciones" vulnera la libetad de expresión.
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, también ha recordado a Evaristo en Twitter.
Pablo Iglesias, secretario general de Podemos, también se ha referido personalmente a este hecho, criticando la "putrefacción de nuestra democracia".
Para Alberto Garzón, coordinador federal de IU, urge frenar "esta deriva autoritaria".
Más noticias sobre política
Realizan pintadas en la sede de Vox de Vitoria
Han puesto pegatinas tapando el nombre del partido ultraderechista, escupitajos en el cartel, pintura tachando el mensaje "Afíliate", y un "Gora ETA" en el portal de acceso a la sede.
Esteban arremete contra los grupos de la oposición y, frente a ellos, apoya el proyecto y la forma de hacer del PNV
En el acto de apertura del curso político en Zarautz, el presidente del EBB ha dicho al PP que está embarrado en insultos y mentiras, ha acusado al PSOE de estar pegado al poder y a EH Bildu, obstaculizar más que construir. Ha abogado por el autogobierno y los proyectos sólidos, asegurando que el PNV es garantía de los mismos.
Arantza Arruti, militante abertzale y feminista, fallece a los 79 años
Fue una de las primeras mujeres liberadas de ETA y la primera en ser detenida. Participó en los procesos fundacionales de diversos grupos feministas.
El EBB del PNV se reúne en Getaria antes de dar comienzo al curso político en Zarautz
Ha sido la primera reunión del curso para los jeltzales y a la que ha acudido el lehendakari Imanol Pradales. Esta tarde, como ya es habitual, el PNV arrancará con un mitin en Zarautz el nuevo curso político.
EH Bildu apuesta por acuerdos “con contenidos” para “cambiar” las políticas públicas
El secretario general de EH Bildu ha destacado que la coalición acudirá a la ronda de contactos anunciada por el lehendakari con la disposición de lograr acuerdos, pero para cambiar las cosas, las políticas públicas. En cuanto al nuevo estatus político, Otegi ha afirmado que el Estado español debe reconocer la identidad nacional de Euskal Herria.
La delegada del Gobierno español analizará la negativa del alcalde de Baños de Ebro a retirar una inscripción franquista
Francisco Javier García, alcalde de la localidad (PP), ha asegurado que no va a quitar la inscripción "por voluntad propia", y ha dicho que es algo que "no molesta a nadie" y que "lleva toda la vida en el pueblo".
Mañueco culpa a un "cóctel perverso" del impacto de los incendios en Castilla y León
Ante la presencia del presidente, colectivos y sindicatos se han concentrado a las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir dimisiones y denunciar la falta de medios del operativo.
Multitud de bomberos forestales toman las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir las dimisiones de Mañueco y Quiñones
Bajo el lema 'Mala gestión. ¡Quiñones dimisión!', cientos de personas han pedido nuevamente la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León; del consejero de Medio Ambiente; y del director General de Patrimonio Natural y Política Forestal.
25 años del asesinato de Manuel Indiano, concejal del PP en Zumarraga, a manos de ETA
A raíz de aquel atentado, el PSE-EE obligó a todos sus concejales a llevar escolta y los cinco ediles socialistas de Zumarraga renunciaron a sus actas. Durante varios años, Zumarraga no tuvo a ningún representante del PSE-EE ni del PP. En 2010, Francisco Javier Makazaga fue condenado a 30 años de cárcel por aquel asesinato.
EH Bildu y Más Madrid se comprometen a colaborar para "hacer frente a la extrema derecha y a la ola autoritaria"
Ambos partidos políticos han mantenido un encuentro en Bilbao, en el marco de la ronda de contactos que la formación que lidera Arnaldo Otegi desarrolla para evaluar la situación política en el Estado. En un comunicado conjunto, ambas formaciones han calificado la cita de "positiva y constructiva", y han precisado que "ha servido para compartir la visión sobre la situación que atraviesa el Estado español y el contexto global".