El Foro Social pide 'verdad y reparación' para los desaparecidos forzosos
El Foro Social Permanente reclama "verdad" y "reparación" para las "víctimas de desapariciones forzosas" de Euskal Herria. Con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el Foro Social ha subrayado en un comunicado que existen siete casos de desapariciones forzadas aún por esclarecer.
Ha recordado que el pasado 17 de marzo presentó en el Palacio Miramar de Donostia / San Sebastián un estudio en el que cifraba en 482 los denominados "casos sin resolver" en Euskal Herria, entre los que se encuentran los de las siete personas desaparecidas.
En concreto se trata de José Humberto Fouz Escobero, Jorge Juan García Carneiro y Fernando Quiroga Vega, los tres jóvenes gallegos residentes en Irun que desaparecieron en Iparralde en 1973; Eduardo Moreno Bergaretxe "Pertur", desaparecido en Behobia el 23 de julio de 1976; Tomás Hernández, del que no se sabe nada desde el 15 de mayo de 1979; José Miguel Etxeberria "Naparra", cuyo rastro se perdió el 11 de junio de 1980; y Jean Luis Larre, desaparecido el 7 de agosto de 1983 en Las Landas.
Este colectivo ha saludado las iniciativas que tratan de ofrecer una respuesta "mediante herramientas de tipo académico, estudios detallados de la hemeroteca de la época y de las evidencias existentes", como la que desarrolla la Secretaría General para la Paz y la Convivencia del Gobierno Vasco en colaboración con la Cátedra e Derechos Humanos y Poderes Públicos de la Universidad del País Vasco. También ha destacado el trabajo de los abogados de las familias y de iniciativas sociales que buscan ofrecer luz sobre estos casos.
El Foro ha destacado que las desapariciones forzadas "son casos de máxima gravedad, que requieren la total atención por parte de instituciones, sociedad civil organizada y partidos políticos" para "garantizar de una vez por todas el derecho de los familiares y amigos" a que se aplique "la justicia, la verdad y la reparación".
"Todavía continúan presentes el dolor y el sufrimiento que generan el desconocimiento del paradero y de las circunstancias de la desaparición. Es por ello que consideramos que se han de ofrecer todas la herramientas necesarias en marcha para salvar de una vez por todas las deficiencias que existen en las investigaciones llevadas a cabo en la época", finaliza el comunicado.
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.