Rueda de prensa
Guardar
Quitar de mi lista

Etxerat critica el rechazo a la progresión de grado de los presos

Urtzi Errazkin ha recordado que según el estudio presentado por Foro Social Permanente desde el pasado mes de julio se han dictado 47 autos denegatorios, y únicamente se han aceptado dos.
Rueda de prensa de Etxerat. Foto: EiTB

La asociación de familiares de presos Etxerat se ha sumado hoy a la denuncia difundida ayer por el Foro Social Permanente, que aseguró que la práctica totalidad de las solicitudes de presos para pasar del primer grado al segundo son rechazadas por el Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria.

En conferencia de prensa, el portavoz de Etxerat, Urtzi Errazkin, ha recordado que según el estudio presentado por el citado Foro, que se creó para impulsar un "proceso de paz" en Euskadi, desde el pasado mes de julio se han dictado 47 autos denegatorios, y únicamente se han aceptado dos.

Además, a fecha 27 de septiembre, en los citados Juzgados se encontraban otros 70 autos pendientes de resolución.

Etxerat ha destacado que sus parientes presos "han mostrado su disponibilidad a recorrer el camino de la legalidad penitenciaria en una perspectiva final de excarcelación" y han opinado que las instituciones judiciales "son las que lo impiden".

La letrada Onintza Ostolaza, abogada de la mayoría de los reclusos afectados, ha recordado, por su parte, que el primer grado penitenciario es "una clasificación excepcional, transitoria o limitada en el tiempo y objetivamente destinada a presos inadaptados o extremadamente peligrosos". "De no concurrir tales circunstancias, la aplicación del primer grado resulta contrario a Derecho", ha puntualizado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'

El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.

Cargar más
Publicidad
X