Etxerat se disculpa por si su 'distancia' contribuyó al dolor de las víctimas
El colectivo de víctimas y allegados de presos Etxerat ha manifestado este viernes sus "más sinceras disculpas" porque, "sin ser conscientes de ello", han podido "incrementar el dolor" de las víctimas de ETA con su "distancia".
En este sentido, han explicado que la "indiferencia" que han "sentido durante muchos años" por una parte de la sociedad y sus representantes políticos, la "marginación" de las políticas públicas de convivencia y la política penitenciaria de excepción de la que se consideran "víctimas", les ha llevado a "mantener silencio ante el dolor de los demás" y "no ser capaces de manifestar empatía".
En rueda de prensa en Donostia-San Sebastián, los portavoces de Etxerat Peru del Hoyo e Ibon Garate, acompañados de los también miembros del colectivo Patricia Vélez, Urtzi Errazkin y Gorka García, han leído un manifiesto en castellano y euskara, respectivamente, a través del cual han trasladado su "sincera voluntad de aportar a la convivencia democrática en nuestro país".
A su juicio, en el "nuevo escenario" es necesario que "se escuche, de una vez por todas, a todas y cada una de las personas que han sufrido y sufren las consecuencias de la violencia derivada del conflicto político para aportar en la resolución del mismo y que nunca más vuelva a ocurrir".
En este contexto, han opinado que "muchas víctimas de ETA están dando un paso adelante, posicionándose públicamente por una nueva política penitenciaria", para acabar con la actual "que, entre otras consecuencias, castiga a los familiares de los presos políticos vascos". Tras agradecerles su "empatía" y su "generosidad", han señalado que su intención es "aportar en ese reconocimiento mutuo" de manera "sincera".
"Sin pretender establecer equidistancia entre sufrimientos, queremos transmitir hoy que conocemos el sufrimiento en carne propia y ello nos hace reconocer el vuestro", han sostenido. Además, han aclarado que no les mueve "ningún sentimiento de venganza, ni de revancha por todo lo sufrido". "Lo que nos mueve es que nada de todo esto se vuelva a repetir y que las generaciones futuras no vuelvan a sufrir las consecuencias del conflicto político", han defendido.
Respuesta de Covite
El colectivo de víctimas de ETA, Covite, ha advertido a la asociación de familiares y allegados de presos, Etxerat, de que "para pedir disculpas a las víctimas tiene que condenar el terrorismo".
En un comunicado, la presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha instado a la asociación a "desmarcarse de la línea oficial de la izquierda abertzale y a repudiar a ETA", después de que esta misma mañana Etxerat haya mostrado en un acto en Donostia-San Sebastián sus "más sinceras disculpas" a las víctimas de ETA por su "distancia" hacia ellas.
Ordóñez ha recordado a la asociación "que es necesario condenar con contundencia el terrorismo de la banda antes de pedir disculpas a las víctimas", y ha apuntado que "las disculpas no tienen que darse por su falta de empatía, sino por su complicidad con la trayectoria criminal de sus familiares".
Más noticias sobre política
El PNV desvela que Miguel Tellado les ha pedido retomar la relación con el PP
El portavoz del PP en el Congreso y la del PNV, Maribel Vaquero, han mantenido esta tarde una breve conversación. La jeltzale ha accedido a hablar, por cortesía parlamentaria, con el representante de los populares.
Pilar Alegría: "Ver entrar en la cárcel a Santos Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante"
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno ha reconocido que la imagen es consecuencia de unos "hechos absolutamente bochornosos y terribles" y ha insistido en “la determinación del Gobierno en seguir trabajando para combatir la corrupción, seguir colaborando con la justicia con la máxima transparencia y dando todas las explicaciones que sean oportunas”.
Podemos entrega al lehendakari un documento de trabajo con propuestas en 15 ámbitos
Imanol Pradales y el coordinador general de la formación morada, Richar Vaquero, han mantenido un encuentro para hablar sobre materias como vivienda, servicios públicos, política industrial, ecología, fiscalidad progresiva, inmigración, cuidados y salud, educación pública y lucha contra la corrupción.
El Gobierno Vasco no ha encontrado "por ahora" contratos relacionados con las empresas del 'caso Koldo'
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha reiterado la preocupación y el rechazo que genera en el Gobierno Vasco todo lo relacionado con el 'caso Koldo' y ha insistido en la necesidad de que la investigación llegue "hasta el final" y de que se actúe con "responsabilidad política". Asimismo, ha asegurado que "mientras haya un gobierno al otro lado", el gabinete de Imanol Pradales "seguirá trabajando" con él "en defensa de los intereses de Euskadi".
Yolanda Díaz tilda de "vergüenza" la entrada en prisión de Cerdán y afirma que la corrupción es un problema de país
La vicepresidenta segunda del Gobierno de España ha instado a Pedro Sánchez a actuar: ante la gravedad de esta crisis "no caben paños calientes. Hay que adoptar medidas contundentes de regeneración democrática y dar un giro copernicano a la legislatura".
El PNV, a la espera de más información para "reflexionar y decidir en su debido momento"
El presidente del PNV de Bizkaia, Iñigo Ansola, ha asegurado que tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán la formación nacionalista está a la espera de contar con más información y de que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso para "reflexionar y decidir en su debido momento".
Sumar se reúne con el PSOE este miércoles para evaluar la coalición
El Movimiento tiene previsto pedir al PSOE medidas de regeneración democrática y de impulso de la agenda social del Gobierno de España.
Feijóo pide a Tellado que hable con los socios de Sánchez para ver si mantienen su apoyo al PSOE
"Su número dos ha dormido en prisión pero Sánchez pretende seguir. Es insostenible", advierte el líder del PP, en un mensaje lanzado en la red social X.
Gamarra dejará de ser número dos del PP este fin de semana ¿Quiénes son candidatos para sustituirla?
No obstante, Gamarra seguirá formando parte del núcleo duro de Alberto Núñez Feijóo, previsiblemente llevando el área de Justicia. El de Miguel Tellado, actual portavoz de los populares en el Congreso, es uno de los nombres que suenan con más fuerza como sustituto.
Estos son los indicios que ve el juez para creer que Santos Cerdán participó “en los hechos que se le atribuyen”
El juez Leopoldo Puente opina que el exdirigente socialista era "quien se encargaba de reclamar a las constructoras" las cantidades adeudadas, "las recaudaba y las hacia llegar después" a Ábalos y Koldo García, con quienes tendría un "relación vertical" de "cierta preeminencia".