Etxerat se disculpa por si su 'distancia' contribuyó al dolor de las víctimas
El colectivo de víctimas y allegados de presos Etxerat ha manifestado este viernes sus "más sinceras disculpas" porque, "sin ser conscientes de ello", han podido "incrementar el dolor" de las víctimas de ETA con su "distancia".
En este sentido, han explicado que la "indiferencia" que han "sentido durante muchos años" por una parte de la sociedad y sus representantes políticos, la "marginación" de las políticas públicas de convivencia y la política penitenciaria de excepción de la que se consideran "víctimas", les ha llevado a "mantener silencio ante el dolor de los demás" y "no ser capaces de manifestar empatía".
En rueda de prensa en Donostia-San Sebastián, los portavoces de Etxerat Peru del Hoyo e Ibon Garate, acompañados de los también miembros del colectivo Patricia Vélez, Urtzi Errazkin y Gorka García, han leído un manifiesto en castellano y euskara, respectivamente, a través del cual han trasladado su "sincera voluntad de aportar a la convivencia democrática en nuestro país".
A su juicio, en el "nuevo escenario" es necesario que "se escuche, de una vez por todas, a todas y cada una de las personas que han sufrido y sufren las consecuencias de la violencia derivada del conflicto político para aportar en la resolución del mismo y que nunca más vuelva a ocurrir".
En este contexto, han opinado que "muchas víctimas de ETA están dando un paso adelante, posicionándose públicamente por una nueva política penitenciaria", para acabar con la actual "que, entre otras consecuencias, castiga a los familiares de los presos políticos vascos". Tras agradecerles su "empatía" y su "generosidad", han señalado que su intención es "aportar en ese reconocimiento mutuo" de manera "sincera".
"Sin pretender establecer equidistancia entre sufrimientos, queremos transmitir hoy que conocemos el sufrimiento en carne propia y ello nos hace reconocer el vuestro", han sostenido. Además, han aclarado que no les mueve "ningún sentimiento de venganza, ni de revancha por todo lo sufrido". "Lo que nos mueve es que nada de todo esto se vuelva a repetir y que las generaciones futuras no vuelvan a sufrir las consecuencias del conflicto político", han defendido.
Respuesta de Covite
El colectivo de víctimas de ETA, Covite, ha advertido a la asociación de familiares y allegados de presos, Etxerat, de que "para pedir disculpas a las víctimas tiene que condenar el terrorismo".
En un comunicado, la presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha instado a la asociación a "desmarcarse de la línea oficial de la izquierda abertzale y a repudiar a ETA", después de que esta misma mañana Etxerat haya mostrado en un acto en Donostia-San Sebastián sus "más sinceras disculpas" a las víctimas de ETA por su "distancia" hacia ellas.
Ordóñez ha recordado a la asociación "que es necesario condenar con contundencia el terrorismo de la banda antes de pedir disculpas a las víctimas", y ha apuntado que "las disculpas no tienen que darse por su falta de empatía, sino por su complicidad con la trayectoria criminal de sus familiares".
Más noticias sobre política
El PSOE y Sumar negociarán aprobar medidas contra Israel en el Consejo de Ministros del próximo martes
En declaraciones a los medios, Díaz ha instado a romper relaciones con Israel e imponer sanciones a este Gobierno, que ha calificado de "genocida".
Sánchez carga contra Tellado por llamar a "cavar la fosa" del Gobierno de España: "Es un insulto a miles de españoles"
Tellado ha asegurado este sábado en Pamplona, en el acto de inicio del curso político del PP de Navarra, que "este puede ser el último curso político" del Gobierno "agonizante" de Pedro Sánchez, y ha destacado que "aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país".
Ibarrola: “Acaba un ciclo político y comienza otro; es el momento de UPN”
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha proclamado que “comienza el ciclo de la ilusión, la esperanza, la honradez y la verdad” durante la apertura del curso político que han celebrado bajo el lema “Navarra y punto”.
El movimiento BDZ acusa a Pradales de "faltar a la verdad" en la legalidad del proyecto de CAF en Jerusalén
El movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones de Euskal Herria ha denunciado que el tren ligero vulnera resoluciones internacionales y exige retirar ayudas públicas a la empresa guipuzcoana.
Jauregi destaca la "importancia" de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
El consejero ha reiterado la importancia que tienen para el futuro próximo la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible o la inteligencia artificial.
Sumar dice a Pradales que el régimen económico de la Seguridad Social debe transferirse "con garantías y sin correr"
El parlamentario Jon Hernández se ha desmarcado de las posiciones del Ejecutivo respecto a la vivienda, la sanidad, la educación y la lucha contra el cambio climático. "Coincidimos en las prioridades, pero no en cómo se abordan", ha explicado.
De Andrés acusa al PNV de "hostilidad" y pide a Pradales que no reclame competencias exclusivas del Estado
El presidente del PP vasco ha reprochado al lehendakari su "acercamiento a la izquierda abertzale", advierte del "avance de la radicalidad" en Euskadi y cuestiona las críticas de Aitor Esteban.
El fiscal general, en el Supremo: "Estoy aquí porque creo en la justicia y en la verdad"
Las asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales y la mitad del CGPJ le habían pedido que no asistiera a este acto de apertura del año judicial, por estar procesado por un delito de revelación de secretos y a las puertas del juicio.
Andoni Ortuzar se incorpora como asesor externo a la consultora PwC
El expresidente del PNV asesorará en comunicación y asuntos públicos a una de las grandes firmas internacionales del sector.
Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto de hoy viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".