El PSE-EE alavés apuesta por reeditar la formula PNV-PSE porque 'ha dado resultados'
La secretaria general del PSE-EE de Álava, Cristina González, se ha mostrado hoy favorable a repetir la fórmula de coalición de gobiernos de la pasada legislatura con el PNV porque "ha dado resultados".
González ha comparecido este viernes ante los medios de comunicación para hacer una lectura de los resultados obtenidos por su partido en Álava y en Vitoria-Gasteiz, donde han conseguido un 100 % y un 50 % más de representación, respectivamente.
A su juicio, estos resultados son fruto del "trabajo de cuatro años para garantizar la estabilidad institucional" y de respeto de la "pluralidad y la convivencia", así como de una gestión "cercana y eficaz" en las áreas de gobierno que han dirigido en las instituciones.
De cara a la conformación de gobiernos en la próxima legislatura, la secretaria general de los socialistas alaveses ha recordado que ninguna formación tiene mayoría absoluta, por lo que los "acuerdos son obligatorios".
Ha insistido en que la fórmula PNV-PSE ha sido "bien valorada" por los ciudadanos, que continúan viéndola como la "mejor opción", por lo que es el "punto de partida" de cara a las conversaciones para conseguir una "política de alianzas en sintonía con el resto de ayuntamientos y territorios".
González ha hablado de la necesidad de alcanzar un "pacto global" para el conjunto de instituciones en la CAV que incluiría también acuerdos en ayuntamientos donde podrían gobernar nacionalistas y socialistas pese a no haber sido ninguna de las dos la lista más votada, como en el caso de Zigoitia donde ganó EH Bildu.
Preguntada sobre las declaraciones de la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, sobre la posibilidad de que los socialistas presentasen su candidata a la Alcaldía de Vitoria-Gasteiz si el PNV hace lo propio en Irun, González ha reconocido esa posibilidad, pero ha recalcado que para evitar este tipo de situaciones "por eso es tan importante un pacto global".
Por último, ha reconocido mantener una posición "muy alejada" de la que tiene el PNV en torno a su propuesta de reformar la ley electoral para dar más peso a las cuadrillas alavesas.
Larrion, dispuesta a acuerdos puntuales desde la oposición en Vitoria
Por su parte, la portavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento de Vitoria, Miren Larrion, ha asegurado que su grupo está dispuesto a alcanzar acuerdos en temas que sean un "avance claro" para la ciudad, pero siempre desde la oposición y con voluntad "constructiva".
Larrion se ha reunido este viernes con el alcalde en funciones, Gorka Urtaran, que encabezó la lista más votada en la capital alavesa en las elecciones del pasado día 26 de mayo, dentro de la ronda de contactos que este ha abierto con los partidos de cara a la constitución del nuevo consistorio el próximo 15 de junio.
Fuentes municipales han confirmado a EFE que Urtaran comenzó el jueves una serie de reuniones discretas con las formaciones del consistorio, que inició con las portavoces del PP, Leticia Comerón, y del PSE-EE, Maider Etxebarria, y que concluirá el lunes con Oscar Fernández, de Elkarrekin Podemos.
Tras el encuentro de este viernes Larrion ha precisado en un comunicado que su partido será "oposición constructiva" y continuará defendiendo proyectos de interés para la ciudadanía, lo que implica su disposición a alcanzar acuerdos en aquellas cuestiones que supongan "un avance claro para la ciudad".
Ha explicado que EH Bildu empleará los 6 concejales que ha obtenido en las elecciones para "seguir realizando propuestas que transformen Gasteiz" y garanticen "más y mejores" derechos y servicios para la ciudadanía.
EH Bildu ha pasado a ser la tercera fuerza en la institución por detrás de PNV (7) y de PSE-EE, partido con el que empata a concejales, mientras que el PP tiene 5 y Elkarrekin Podemos 3.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.