Presupuestos de Irun
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV acusa a Santano y al PSE-EE de Irun de "romper" el acuerdo de coalición

El Gipuzku Buru Batzar convocará la Comisión de seguimiento del Acuerdo con el PSE-EE "a nivel territorial" para tratar la situación.
El líder del PNV en Irun, Xabier Iridoi. Foto obtenida de un vídeo de ETB

El Gipuzku Buru Batzar (GBB) —el órgano ejecutivo del PNV de Gipuzkoa— ha acusado al PSE-EE de "romper unilateralmente" el acuerdo suscrito con el PNV, al acordar los presupuestos de Irun con EH Bildu y Elkarrekin Podemos. Ante esta situación, el PNV convocará la Comisión de seguimiento del Acuerdo con el PSE-EE "a nivel territorial" para tratar la situación creada por la actuación de José Antonio Santano y su grupo municipal en el Ayuntamiento de Irún. 

Entretanto, mantendrá la defensa y voto de la totalidad de las enmiendas presentadas por su grupo municipal al Presupuesto.

En un comunicado, la Ejecutiva jeltzale en Gipuzkoa ha recordado que el acuerdo suscrito por PNV y PSE-EE en junio del 2019 obliga a ambas formaciones políticas a garantizar mediante la negociación la aprobación de los presupuestos municipales tras un proceso negociador. "En el caso de no alcanzarse un acuerdo a nivel local, las direcciones territoriales de ambos partidos se comprometen a intervenir con el objeto de encauzar las diferencias y garantizar el acuerdo", ha agregado.

Según ha afirmado, Santano y el PSE-EE, "saltándose la obligación inexcusable de negociar con el PNV en sus distintos ámbitos, local y territorial, si fuera necesario, presentan acuerdos presupuestarios cerrados con EH Bildu y Elkarrekin Podemos, contraviniendo clamorosamente la norma acordada".

Por ello, considera que ha quedado también acreditado "con meridiana claridad" el carácter "táctico y falaz de la posición política de EH Bildu y Elkarrekin Podemos en la fase de designación del alcalde tras las elecciones municipales de 2019". "EH Bildu y Elkarrekin Podemos optan por Santano", ha asegurado.

Tras las pasadas elecciones municipales, fue el PNV el que, cumpliendo el acuerdo de coalición, apoyó la investidura de Santano, en lugar de conformar una mayoría alternativa con EH Bildu y Elkarrekin Podemos. "El tiempo ha demostrado que Santano y el PSE-EE no querían ni quieren acuerdos con el PNV en Irun", ha denunciado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

EHKS denuncia la "criminalización" del antifascismo

Tras destacar que "la hipocresía antifascista de los partidos institucionales está quedando en evidencia", la portavoz de EHKS Garazi Navarro ha declarado que "las instituciones están abriendo las puertas al fascismo con total pasividad". Asimismo, ha señalado que "la extrema derecha está haciendo todo lo que quiere en las redes sociales, en los medios de comunicación y en la calle, haciendo apología del fascismo, incendiando locales tanto antifascistas como sindicales, difundiendo mentiras y bulos, golpeando a militantes sociales, etc".

Cargar más
Publicidad
X