Estado de alarma
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español pacta con Ciudadanos que la nueva prórroga sea solo de 15 días

Sánchez se ha comprometido a alargar el pago de impuestos sin intereses de tres a cuatro meses, agilizar el pago de prestaciones, prolongar las ayudas a autónomos y que julio sea hábil en el Congreso.
Sánchez y Arrimadas, en una imagen de archivo. Foto: Efe

El Gobierno español ha pactado con Ciudadanos que la quinta prórroga del estado de alarma, a partir del 24 de mayo, sea sólo de 15 días, tal y como ha venido realizándose hasta ahora y en lugar del mes que planteaba inicialmente el Ejecutivo, han anunciado fuentes gubernamentales.

Se trata de un acuerdo de última hora, porque en el decreto que estudiaba esta mañana el Consejo de Ministros figuraba el 27 de junio como fecha de conclusión de la quinta prórroga, que el Gobierno planteaba que fuera la última.

Este acuerdo es fruto de los contactos que el Ejecutivo ha venido manteniendo con Ciudadanos, desde que esta formación negociara con el Gobierno el contenido de la cuarta prórroga, y que permitió que el partido que lidera Inés Arrimadas mantuviese su apoyo a la prórroga, que se volvió indispensable tras la decisión de ERC de votar en contra y la abstención del PP.

El Gobierno español ha informado en un comunicado de que ambas partes muestran su satisfacción por la interlocución que han mantenido desde su acuerdo del pasado 5 de mayo sobre la cuarta prórroga y precisa que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, han mantenido contactos semanales con la voluntad de seguir consensuando medidas pensando en el interés general de todos los españoles. Los dos coinciden en que el estado de alarma debe prolongarse sólo por el tiempo estrictamente necesario.

En esos 15 días de la quinta prórroga a partir del 24 de mayo, el Gobierno se compromete a analizar las medidas, y en su caso, reformas legislativas necesarias que permitan una salida ordenada del estado de alarma y la gestión de la pandemia en ese momento, ya sin el recurso del estado de alarma, según el acuerdo alcanzado. El Ejecutivo se compromete asimismo a comunicar e intentar, si es posible, consensuar esas medidas y reformas legislativas necesarias.

Compromisos

El acuerdo con Ciudadanos afecta también al compromiso por parte del Gobierno de ampliar en un mes (de tres a cuatro) el plazo para ingresar impuestos por los contribuyentes sin intereses de demora en los aplazamientos tributarios motivados por el impacto de la COVID-19.

También se agilizará el pago de prestaciones por ERTEs o desempleo a quienes  aún no lo han cobrado para que puedan percibir durante el mes de junio como muy tarde. Se dará prioridad a la resolución de posibles incidentes al respecto.

Otro de los compromisos asumidos ante Ciudadanos en este último acuerdo tiene que ver con el compromiso del Gobierno a analizar la posibilidad de ampliar más allá de la vigencia del estado de alarma la prestación extraordinaria por cese de actividad de los trabajadores autónomos y la consecuente exención de sus cuotas de Seguridad Social durante la percepción de dicha prestación.

Además, se acuerda impulsar que el mes de julio de 2020 sea hábil en el Congreso de los Diputados a los efectos de agilizar el trabajo parlamentario y recuperar parte del retraso provocado por la COVID-19.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más