Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Etxerat dice que "algo se está moviendo", pero "no lo suficiente"

La asociación asegura que los presos vascos de Sevilla, Córdoba y Estremera han sido sacados de aislamiento, aunque no los de Huelva y Soto del Real. Reclama "determinación" al Gobierno español.
Una concentración a favor de los presos en Bilbao. Foto de archivo: EFE

La asociación de familiares y amigos de presos y exiliados políticos vascos, Etxerat, ha reconocido que últimamente "algo se está moviendo" en cuanto al alejamiento y el resto de "medidas de excepción" impuestas a los presos, pero subraya que "no lo suficiente, ni con la determinación necesaria". Así, ha reclamado "determinación" al Gobierno español en materia de política penitenciaria.

"Es tiempo de que el Gobierno español ponga fin al alejamiento, no es tiempo de acercamientos a medias o a tercios, es tiempo de que los traigan a Zaballa", han pedido.

En una nota, Etxerat ha explicado que además del "goteo de traslados a prisiones menos alejadas", el aislamiento y  "la dispersión en el interior de las prisiones ha comenzado también a mitigarse". Así, ha detallado que  "en fechas recientes, los presos vascos de Estremera, Sevilla y Córdoba han abandonado las Unidades Especiales de Régimen Cerrado, han sido sacados de aislamiento para pasar a módulos junto al resto de presos. Quienes han sido sacados de aislamiento permanecen, sin embargo, en primer grado. El aislamiento de presos vascos sigue vigente aún en la cárcel de Huelva y en Soto del Real". 

Asimismo, la asociación ha precisado que algunas cárceles han agrupado a los presos vascos. Es el caso de A Lama, Jaén, Sevilla (todos en el mismo módulo salvo un preso) o Puerto III (todos, salvo uno, distribuidos en dos módulos).

Sin embargo, reitera la asociación, "la dispersión en el interior de las prisiones todavía persiste en la mayoría de centros penitenciarios". Según explica, "es el caso de Córdoba, donde tras salir del aislamiento han sido separados en dos módulos; y también ocurre en las cárceles de Puerto I, Granada, Murcia II, Villena, Castelló I y Castelló II, Zuera, Soto del Real, Dueñas y Mansilla".

Etxerat también incide en que "muchas mujeres llevan años, además de alejadas, encarceladas en soledad, sin compañeras" y pone como ejemplo las cárceles de Algeciras, Almería, Huelva, Córdoba, Granada y Teixeiro. "También algunos hombres están en situaciones similares en Cáceres, Badajoz, Valdemoro, Foncalent, Teruel, Ocaña I y en breve, en Murcia I", concluyen.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más