La Fiscalía francesa pide que se rechace una euroorden contra Iratxe Sorzabal
La Fiscalía francesa ha pedido este miércoles que se rechace una euroorden española para juzgar a la presa de ETA Iratxe Sorzabal por un atentado contra el Palacio de Justicia de Donostia-San Sebastián en 1996 ya que considera que las pruebas presentadas por la justicia española están "viciadas" por presuntas torturas.
El fiscal de la sala de instrucción del Tribunal de Apelación de París ha dicho que le "parece razonable pensar que hay dudas" sobre esas pruebas, sobre todo ante las alegaciones de Sorzabal de que fue torturada en marzo de 2001 por la Guardia Civil.
Esa alegación de Sorzabal se refiere a la declaración en la que reconocía haber participado en el atentado del Palacio de Justicia, por el que está imputada por estragos terroristas y que le podría acarrear una pena de entre 15 y 20 años de cárcel.
La presidenta de la sala de instrucción dio cuenta del informe recibido de la Audiencia Nacional a un suplemento de información que le había solicitado en junio para aclarar varios puntos de la euroorden, como el trámite que se dio a sus denuncias de haber sido torturada y qué otras pruebas hay que la inculpen en ese atentado, más allá de su declaración de 2001.
En su respuesta, la Audiencia Nacional explicó que la miembro de ETA había indicado que iba a formalizar esa denuncia, pero dijo no tener información sobre qué ocurrió con ese trámite.
También explicó que otra prueba que vincula a Sorzabal con la colocación de la bomba en el Palacio de Justicia --que causó daños materiales, pero no víctimas personales-- es un documento manuscrito suyo que se encontró en una vivienda clandestina de ETA en la ciudad francesa de Castres en 2002.
El problema, según el fiscal, es que el carácter probatorio de ese manuscrito, dirigido a la dirección de ETA, está "viciado" porque en él la presa de ETA sobre todo contaba los malos tratos de que había sido supuestamente víctima durante su arresto en 2001 y las declaraciones a las que supuestamente le habían forzado con la tortura.
Por parte de la defensa, la abogada Xantiana Cachenaut, además de agradecer el "análisis" del Ministerio Público, consideró "indispensable" que la sala de instrucción eleve este asunto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sobre todo para que ese manuscrito no pueda servir en el futuro para que se le reprochen nuevos delitos en España.
La sala de instrucción debe pronunciarse sobre este caso el 16 de diciembre.
Sorzabal fue detenida en 2015 Iparralde y está cumpliendo en Francia una condena que debe terminar en 2023.
Te puede interesar
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
Jefa de prensa de García Ortiz: Ayuso extendió "una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía
Mar Hedo ha declarado este martes como testigo en el juicio que acoge el Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo en el que el abogado de González Amador admitía en nombre de su cliente un fraude a Hacienda en busca de un pacto.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
El president ha renunciado al cargo alegando falta de fuerzas, pero seguirá como diputado para mantener el aforamiento. Sin convocatoria electoral, el PP necesita el apoyo de Vox para investir a un nuevo jefe del Consell antes de final de mes.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.