PRESOS
Guardar
Quitar de mi lista

Foro Social: "Se dan pasos, pero estamos lejos de una resolución integral"

El Foro Social considera que los "acercamientos" de los últimos meses no se pueden "dar por buenos" al producirse a cárceles que no están en Hegoalde.
Imagen de la rueda de prensa del Foro Social. Foto: @ForoSoziala

En lo que se refiere a las personas presas, el Foro Social ha asegurado que "se dan pasos, pero lejos de una resolución integral". El Foro Social considera que los "acercamientos" de los últimos meses suponen "acercamientos a medias que no podemos dar por buenos" al producirse a cárceles que no están en Hegoalde. 

En una rueda de prensa celebrada esta mañana en Bilbao, el Foro Social ha presentado su "análisis sobre avances, bloqueos y retrocesos en la resolución de la cuestión de las personas presas".

Según el Foro Social, desde el 19 de junio pasado se ha producido un "ritmo constante" de traslados de presos y en este último trimestre se han producido "5-6 por semana". "Hoy, podemos dar por superada la fase de inmovilismo que caracterizó al Gobierno de Mariano Rajoy", ha destacado.

Pero ha matizado que todavía la mayoría de las personas presas del colectivo EPPK se encuentran cumpliendo condena en cárceles situadas entre 600 y 1100 kilómetros de Euskal Herria y en primer grado penitenciario, el más severo.

"Se dan pasos, pero lejos de una resolución integral", han sostenido los portavoces del Foro Social Teresa Toda y Nazario de Oleaga.

Y es que el Foro Social ha denunciado que la mayor parte de los traslados se han realizado a cárceles "periféricas" de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra: La Rioja, Cantabria, Asturias, Aragón y Castilla-León.

"No podemos dar por buenos estos acercamientos a medias, difíciles de comprender en el escenario actual, en el que las cuatro prisiones -tres en la CAV y una en Navarra- disponen de suficiente espacio para acoger a todas las personas presas".

Además del acercamiento, los portavoces del Foro han reivindicado la progresión de grados penitenciarios de las personas presas, y la liberación de los presos enfermos y mayores de 70 años.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más