Homenaje a 'Argala'
Guardar
Quitar de mi lista

Europa condena a España por no proteger la libertad de expresión de Erkizia

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos considera que la pena impuesta no fue una medida proporcionada, ya que no se puede concluir que Erkizia buscara justificar los actos terroristas.
El histórico dirigente de la izquierda abertzale Tasio Erkizia.
El histórico dirigente de la izquierda abertzale Tasio Erkizia. Foto: EITB Media

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado este martes a España por no proteger la libertad de expresión de Tasio Erkizia. El histórico dirigente de la izquierda abertzale fue condenado a un año de cárcel y siete de inhabilitación acusado de enaltecer a ETA por participar en un homenaje a José Miguel Beñaran Argala, asesinado en 1978 por el Batallón Vasco Español.

El Tribunal de Estrasburgo considera que la pena impuesta "no fue una medida proporcionada", ya que "no se puede concluir que el demandante buscara justificar los actos terroristas", sino que "bien al contrario" apostaba por una nueva vía democrática.

De esta forma, el Gobierno español deberá indemnizar a Erkizia con 6000 euros por daños morales y 5000 por honorarios, al haber vulnerado el artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (Libertad de expresión).

El 21 de diciembre de 2008, Erkizia intervino en un acto celebrado en Arrigorriaga en recuerdo y homenaje del histórico dirigente de ETA José Miguel Beñaran Argala, de cuyo asesinato se cumplían 30 años.

En su discurso, Erkizia pidió una "reflexión para escoger el camino más idóneo, el camino que más daño le haga al Estado, que conduzca a este pueblo a un nuevo escenario democrático", y terminó con gritos de "Gora Euskal Herria Askatuta" "Gora Euskal Herria euskalduna" y "Gora Argala".

La Audiencia Nacional condenó a Erkizia en 2011 a un año de prisión y siete de inhabilitación por apología del terrorismo, ya que "se había manifestado en favor de José Miguel Beñaran Argala, justificando y excusando sus actos".

El histórico dirigente de la izquierda abertzale recurrió ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos la sentencia. Ahora, el Tribunal de Estrasburgo entiende que "no se ha demostrado la incitación directa o indirecta a la violencia terrorista y que el discurso del demandante perseguía más bien defender que se emprendiera una vía democrática".

Asimismo, descarta que la intervención de Erkizia pueda ser considerada como discurso de odio.

Esta sentencia no es firme, ya que el Gobierno español puede solicitar la revisión del caso.

 

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más