Hay al menos 17 milicianos antifascistas enterrados en el mausoleo franquista del cementerio de San Sebastián
La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha descubierto, tras una investigación llevada a cabo por encargo del Ayuntamiento de San Sebastián, que el "mausoleo de los mártires" del cementerio de Polloe, construido en memoria de los caídos en el bando de los sublevados, acoge al menos a 17 milicianos que murieron luchando contra las tropas fascistas.
Otros 14 cuerpos inhumados en el mausoleo construido en 1940 "a la memoria de los asesinados por defender sus ideales, de Dios y España", según reza la placa de la tumba, se encuentran en fase de investigación y podrían pertenecer también a integrantes de las milicias populares, comunistas y anarquistas.
El descubrimiento ha sido presentado por el alcalde, Eneko Goia; la concejala de Igualdad y Derechos Civiles, Ane Oyarbide, y el representante de la Sociedad Aranzadi, Javier Buces.
El mausoleo, que es de titularidad municipal, generaba dudas sobre el cumplimiento de la ley de memoria histórica, por lo que el Consistorio pidió a la Sociedad Aranzadi una investigación que ha concluido con la "sorpresa" de que contenía cuerpos de milicianos que habían luchado contra las tropas franquistas en julio de 1936, ha explicado Goia.
La placa será retirada, ya que va contra la ley, y posteriormente se analizará con los representantes de los grupos, en la comisión de Derechos Humanos, si en el lugar habría que colocar una explicación que contextualice el enterramiento o qué decisión adoptar, según el alcalde.
La Sociedad Aranzadi encontró, en los archivos municipales, un documento que recogía un llamamiento realizado por el consistorio franquista, en febrero de 1939, a los familiares de los caídos en ese bando para trasladar los restos al mausoleo que iba a construirse en Polloe, cuyos gastos de construcción serían asumidos por el Ayuntamiento.
Existe documentación de 1958-1963 que acredita que se abrió la posibilidad de enterrar a caídos del bando fascista en el Valle de los Caídos, algo que finalmente solo aceptaron cuatro familias.
Cuando esta orden llega desde al Ayuntamiento de San Sebastián, éste solicita al conserje del camposanto la documentación relativa a las personas que están enterradas en nichos o en colectividad, como es el caso del "mausoleo de los mártires" de Polloe.
El funcionario identificó 121 nombres, de los cuales la Sociedad Aranzadi, tras estudiar archivos históricos y militares, ha comprobado que al menos 17 pertenecen a milicianos que lucharon en la defensa de San Sebastián, algunos donostiarras y otros procedentes de Bilbao, Arrasate, Eibar (Gipuzkoa) o Altsasu (Navarra), la mayoría comunistas y anarquistas.
La documentación precisa que estas personas fueron enterradas el 25 y el 27 de julio de 1936 y trasladadas al mausoleo en julio de 1940, y afirma que de ellos "algunos pueden tener la condición de muerto por Dios y por la patria".
Según ha indicado Buces, eso puede deberse a un sentido práctico o por desconocimiento.
Más noticias sobre política
El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
Los populares han iniciado este viernes su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.