Crisis energética
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso avala el decreto ley del tope al gas, con la abstención de PP y Vox

La previsión del Gobierno español es que la primera subasta con tope sea la del próximo martes 14 de junio, por lo que el primer día de rebaja en el precio se espera para el día siguiente.
Imagen de archivo: EITB Media.

El Pleno del Congreso ha convalidado el decreto ley para limitar el precio de la generación de electricidad a través de gas natural con el apoyo del PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana, Ciudadanos, el PNV y EH Bildu. El PP y el partido de ultraderecha Vox se han abstenido y únicamente han votado en contra Foro Asturias y Nueva Canarias.

La convalidación del decreto ley en el Congreso tiene lugar un día después de la autorización de la Comisión Europea, último trámite al que el Gobierno español había supeditado su puesta en marcha, ya que este mismo jueves ha publicado la orden ministerial para empezar a aplicarlo.

La previsión del Gobierno español es que la primera subasta con tope sea la del próximo martes 14 de junio, por lo que el primer día de rebaja en el precio se espera para el día siguiente.

Durante el debate parlamentario del decreto, la vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha celebrado este mecanismo como "un cortafuegos" ante el encarecimiento del gas natural y un tope "sin precedentes" para evitar que la crisis energética acabe recayendo únicamente en los consumidores.

Asimismo, ha celebrado que, junto a la autorización para este mecanismo, la Comisión Europea a través de su propia presidenta, Ursula von der Leyen, reclame "por fin" la reforma del diseño del mercado eléctrico.

Pese a que finalmente se han abstenido, tanto PP como Vox han cargado duramente contra el mecanismo de limitación de precios.

El PNV, EH Bildu y PDeCAT han felicitado al Gobierno español, pues aun lamentando la insuficiencia de la medida han reconocido la dificultad para alcanzarla: "Veremos los resultados, pero, visto en perspectiva no era fácil", ha dicho por el PDeCAT su portavoz, Ferrán Bel.

"Es un paso, pero un gran paso que hasta ahora nadie se había atrevido a dar", ha apuntado Idoia Sagastizabal, portavoz económica del PNV, que ha destacado cómo, desde que se anunció la medida, los mercados de futuros del gas se han estabilizado por debajo de la mitad de los de otros países.

Oskar Matute, de EH Bildu, ha pedido al Gobierno una detallada campaña informativa para aclarar cómo funciona el ajuste y cómo le afecta, para ser conscientes del alcance real de la rebaja.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más