El Congreso avala el decreto ley del tope al gas, con la abstención de PP y Vox
El Pleno del Congreso ha convalidado el decreto ley para limitar el precio de la generación de electricidad a través de gas natural con el apoyo del PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana, Ciudadanos, el PNV y EH Bildu. El PP y el partido de ultraderecha Vox se han abstenido y únicamente han votado en contra Foro Asturias y Nueva Canarias.
La convalidación del decreto ley en el Congreso tiene lugar un día después de la autorización de la Comisión Europea, último trámite al que el Gobierno español había supeditado su puesta en marcha, ya que este mismo jueves ha publicado la orden ministerial para empezar a aplicarlo.
La previsión del Gobierno español es que la primera subasta con tope sea la del próximo martes 14 de junio, por lo que el primer día de rebaja en el precio se espera para el día siguiente.
Durante el debate parlamentario del decreto, la vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha celebrado este mecanismo como "un cortafuegos" ante el encarecimiento del gas natural y un tope "sin precedentes" para evitar que la crisis energética acabe recayendo únicamente en los consumidores.
Asimismo, ha celebrado que, junto a la autorización para este mecanismo, la Comisión Europea a través de su propia presidenta, Ursula von der Leyen, reclame "por fin" la reforma del diseño del mercado eléctrico.
Pese a que finalmente se han abstenido, tanto PP como Vox han cargado duramente contra el mecanismo de limitación de precios.
El PNV, EH Bildu y PDeCAT han felicitado al Gobierno español, pues aun lamentando la insuficiencia de la medida han reconocido la dificultad para alcanzarla: "Veremos los resultados, pero, visto en perspectiva no era fácil", ha dicho por el PDeCAT su portavoz, Ferrán Bel.
"Es un paso, pero un gran paso que hasta ahora nadie se había atrevido a dar", ha apuntado Idoia Sagastizabal, portavoz económica del PNV, que ha destacado cómo, desde que se anunció la medida, los mercados de futuros del gas se han estabilizado por debajo de la mitad de los de otros países.
Oskar Matute, de EH Bildu, ha pedido al Gobierno una detallada campaña informativa para aclarar cómo funciona el ajuste y cómo le afecta, para ser conscientes del alcance real de la rebaja.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP abre este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).