Cumbre de la OTAN en Madrid
Guardar
Quitar de mi lista

Los controles especiales en Biriatu se prolongarán hasta las 00:00 horas del próximo domingo

El Gobierno español en Euskadi, Denis Itxaso, ha señalado que, "como es natural", en un evento de las características del encuentro de la Alianza Atlántica, "el Estado se ve obligado a incrementar las medidas de seguridad y eso incluye el control de las fronteras".
Control de la Policía Nacional en Irun. Foto: EFE
Control de la Policía Nacional en Irun. Foto: EFE

La seguridad en el paso fronterizo de Biriatu, en Irun (Gipuzkoa), se ha reforzado con motivo de la celebración en Madrid de la cumbre de la OTAN y los controles especiales se prolongarán hasta las 00:00 horas del próximo domingo, 3 de julio, según ha anunciado este lunes el delegado del Gobierno español en Euskadi, Denis Itxaso.

El Ministerio del Interior ha diseñado un importante dispositivo para garantizar la seguridad de los jefes de Estado y de Gobierno que llegarán a Madrid por la cumbre de la OTAN en la capital de España entre el 28 y el 30 de junio.

Itxaso, que ha mantenido hoy un encuentro en Bilbao con los representantes de los distintos consulados extranjeros en Euskadi para fortalecer relaciones, ha señalado, en declaraciones a los medios de comunicación, que, "como es natural", en un evento de las características del encuentro de la Alianza Atlántica, "el Estado se ve obligado a incrementar las medidas de seguridad y eso incluye el control de las fronteras".

Por ello, ha explicado que, en la muga, en el paso fronterizo de Biriatu, "se ha producido ya un reforzamiento significativo del control de la frontera que, en principio, está previsto que permanezca hasta las 00:00 horas del día 3".

Control de la Policía Nacional en Irun. Foto: EFE Control de la Policía Nacional en Irun. Foto: EFE

En todo caso, ha precisado que, "si se diera el caso de poder levantar esos controles antes", serán los mandos policiales quienes lo evalúen, pero, en principio, el dispositivo previsto incluye que el refuerzo de los controles incluya todo el día 2.

Preguntado por si prevén que pueda haber problemas con los flujos migratorios en Irun (Gipuzkoa), después de lo vivido en Melilla, ha dicho que "hay que distinguir diferentes planos".

"En lo que son flujos fronterizos en el interior del continente, de la UE, España sigue abogando por unas migraciones seguras, ordenadas y sigue respetando el acuerdo de Schengen", ha destacado.

Según ha asegurado, "otra cosa es que puntualmente, dadas las circunstancias y por las singularidades que tiene una cumbre de la OTAN en Madrid, al igual que sucedió cuando se celebró el G-7 en Biarritz, se refuercen los controles la frontera, en este caso, sentido entrada al país, precisamente para garantizar la seguridad de ese evento".

Segurtasuna Madrilen. Argazkia: EFE.
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más