Cumbre de la OTAN en Madrid
Guardar
Quitar de mi lista

Los controles especiales en Biriatu se prolongarán hasta las 00:00 horas del próximo domingo

El Gobierno español en Euskadi, Denis Itxaso, ha señalado que, "como es natural", en un evento de las características del encuentro de la Alianza Atlántica, "el Estado se ve obligado a incrementar las medidas de seguridad y eso incluye el control de las fronteras".
Control de la Policía Nacional en Irun. Foto: EFE
Control de la Policía Nacional en Irun. Foto: EFE

La seguridad en el paso fronterizo de Biriatu, en Irun (Gipuzkoa), se ha reforzado con motivo de la celebración en Madrid de la cumbre de la OTAN y los controles especiales se prolongarán hasta las 00:00 horas del próximo domingo, 3 de julio, según ha anunciado este lunes el delegado del Gobierno español en Euskadi, Denis Itxaso.

El Ministerio del Interior ha diseñado un importante dispositivo para garantizar la seguridad de los jefes de Estado y de Gobierno que llegarán a Madrid por la cumbre de la OTAN en la capital de España entre el 28 y el 30 de junio.

Itxaso, que ha mantenido hoy un encuentro en Bilbao con los representantes de los distintos consulados extranjeros en Euskadi para fortalecer relaciones, ha señalado, en declaraciones a los medios de comunicación, que, "como es natural", en un evento de las características del encuentro de la Alianza Atlántica, "el Estado se ve obligado a incrementar las medidas de seguridad y eso incluye el control de las fronteras".

Por ello, ha explicado que, en la muga, en el paso fronterizo de Biriatu, "se ha producido ya un reforzamiento significativo del control de la frontera que, en principio, está previsto que permanezca hasta las 00:00 horas del día 3".

Control de la Policía Nacional en Irun. Foto: EFE Control de la Policía Nacional en Irun. Foto: EFE

En todo caso, ha precisado que, "si se diera el caso de poder levantar esos controles antes", serán los mandos policiales quienes lo evalúen, pero, en principio, el dispositivo previsto incluye que el refuerzo de los controles incluya todo el día 2.

Preguntado por si prevén que pueda haber problemas con los flujos migratorios en Irun (Gipuzkoa), después de lo vivido en Melilla, ha dicho que "hay que distinguir diferentes planos".

"En lo que son flujos fronterizos en el interior del continente, de la UE, España sigue abogando por unas migraciones seguras, ordenadas y sigue respetando el acuerdo de Schengen", ha destacado.

Según ha asegurado, "otra cosa es que puntualmente, dadas las circunstancias y por las singularidades que tiene una cumbre de la OTAN en Madrid, al igual que sucedió cuando se celebró el G-7 en Biarritz, se refuercen los controles la frontera, en este caso, sentido entrada al país, precisamente para garantizar la seguridad de ese evento".

Segurtasuna Madrilen. Argazkia: EFE.
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más