Cumbre de la OTAN en Madrid
Guardar
Quitar de mi lista

Los controles especiales en Biriatu se prolongarán hasta las 00:00 horas del próximo domingo

El Gobierno español en Euskadi, Denis Itxaso, ha señalado que, "como es natural", en un evento de las características del encuentro de la Alianza Atlántica, "el Estado se ve obligado a incrementar las medidas de seguridad y eso incluye el control de las fronteras".
Control de la Policía Nacional en Irun. Foto: EFE
Control de la Policía Nacional en Irun. Foto: EFE

La seguridad en el paso fronterizo de Biriatu, en Irun (Gipuzkoa), se ha reforzado con motivo de la celebración en Madrid de la cumbre de la OTAN y los controles especiales se prolongarán hasta las 00:00 horas del próximo domingo, 3 de julio, según ha anunciado este lunes el delegado del Gobierno español en Euskadi, Denis Itxaso.

El Ministerio del Interior ha diseñado un importante dispositivo para garantizar la seguridad de los jefes de Estado y de Gobierno que llegarán a Madrid por la cumbre de la OTAN en la capital de España entre el 28 y el 30 de junio.

Itxaso, que ha mantenido hoy un encuentro en Bilbao con los representantes de los distintos consulados extranjeros en Euskadi para fortalecer relaciones, ha señalado, en declaraciones a los medios de comunicación, que, "como es natural", en un evento de las características del encuentro de la Alianza Atlántica, "el Estado se ve obligado a incrementar las medidas de seguridad y eso incluye el control de las fronteras".

Por ello, ha explicado que, en la muga, en el paso fronterizo de Biriatu, "se ha producido ya un reforzamiento significativo del control de la frontera que, en principio, está previsto que permanezca hasta las 00:00 horas del día 3".

Control de la Policía Nacional en Irun. Foto: EFE Control de la Policía Nacional en Irun. Foto: EFE

En todo caso, ha precisado que, "si se diera el caso de poder levantar esos controles antes", serán los mandos policiales quienes lo evalúen, pero, en principio, el dispositivo previsto incluye que el refuerzo de los controles incluya todo el día 2.

Preguntado por si prevén que pueda haber problemas con los flujos migratorios en Irun (Gipuzkoa), después de lo vivido en Melilla, ha dicho que "hay que distinguir diferentes planos".

"En lo que son flujos fronterizos en el interior del continente, de la UE, España sigue abogando por unas migraciones seguras, ordenadas y sigue respetando el acuerdo de Schengen", ha destacado.

Según ha asegurado, "otra cosa es que puntualmente, dadas las circunstancias y por las singularidades que tiene una cumbre de la OTAN en Madrid, al igual que sucedió cuando se celebró el G-7 en Biarritz, se refuercen los controles la frontera, en este caso, sentido entrada al país, precisamente para garantizar la seguridad de ese evento".

Segurtasuna Madrilen. Argazkia: EFE.
18:00 - 20:00

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): "Queremos tener un recuerdo sobre todo para las mujeres y hombres que se sacrificaron luchando contra la dictadura durante 40 años"

El parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, ha reivindicado este jueves, con motivo del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el papel desempeñado por "los miles de mujeres y hombres que lucharon contra la dictadura durante cuatro décadas". Ha subrayado la importancia de recordar a estas personas y a la causa que defendían, dado que "las libertades y la democracia limitada que tenemos hoy es sobre todo gracias a todas esas personas que lucharon contra la dictadura".

Cargar más
Publicidad
X