Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
SANIDAD
Guardar
Quitar de mi lista

Elkarrekin Podemos-IU plantea asegurar la exclusividad del personal médico de Osakidetza

La coalición ha registrado una proposición no de ley en el Parlamento Vasco en la que propone medidas destinadas a combatir el "deterioro" general del servicio público de Salud. Entre otras cosas, aboga por establecer un régimen de incompatibilidad con la sanidad privada para jefes de servicio.
Médicos OSI-Donostialdea.
Médicos OSI-Donostialdea. Foto: EFE.

Elkarrekin Podemos-IU propone asegurar la exclusividad profesional en Osakidetza, y un régimen de incompatibilidad con la sanidad privada para jefes y jefas de servicio de Osakidetza.

La coalición morada ha registrado esta mañana una proposición no de ley en el Parlamento Vasco en la que propone medidas destinadas a combatir el "deterioro general del Servicio Público de Salud que vienen denunciando tanto la ciudadanía como las propias plantillas de profesionales".

Según ha explicado el parlamentario de esta formación Jon Hernández en la proposición no de ley que hoy ha registrado, el Gobierno Vasco se escuda siempre ante las quejas de la ciudadanía, las listas de espera y las protestas de las plantillas tras una misma excusa: "faltan facultativos". En su opinión, aun siendo un problema "real", "ni es la única causa del deterioro de la sanidad pública, ni es una situación a la que se haya llegado de la noche a la mañana. Es un problema que viene motivado por diferentes factores y por las políticas que se han realizado en las últimas décadas".

Por eso, para afrontar la falta de facultativos, Elkarrekin Podemos-IU plantea dentro de esta iniciativa que se tomen "medidas estructurales" relacionadas "con la mejora de las condiciones laborales para asegurar el desempeño en la sanidad pública vasca como un trabajo atractivo para las y los facultativos, especialmente en las especialidades donde más problema exista".  

Asimismo, reclama que se garantice "la permanencia del talento profesional en el ámbito de Osakidetza implementando medidas que eviten que la Sanidad privada descapitalice de profesionales a la sanidad pública", y que refuercen "la exclusividad profesional en la Sanidad que garantiza la equidad y universalidad a la atención sanitaria: la Sanidad pública".

Por su parte, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha declinado realizar declaraciones al respecto, porque se trata de un tema que "está en proceso de diálogo permanente desde hace un mes".

Más noticias sobre política

ERMUA (BIZKAIA), 12/07/2025.- El secretario general del PP, Miguel Tellado (i), junto a Mari Mar Blanco, presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco (2i), en el acto de recuerdo a Miguel Ángel Blanco con motivo del 28 aniversario de su asesinato por la banda terrorista ETA, este sábado en Ermua (Bizkaia). EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Homenaje en Ermua a Miguel Ángel Blanco, en el 28 aniversario de su asesinato en manos de ETA

Familiares y miembros del PP han rendido homenaje este sábado al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace hoy 28 años. En el acto, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que la alternativa al Gobierno "acabado y finiquitado" de Pedro Sánchez está "en marcha" para que EH Bildu "no pinte nada y no decida ni una coma del futuro de este país".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos

Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan. 

Cargar más