Berango
Guardar
Quitar de mi lista

Melgosa desea el "máximo consenso" para la Ley de Memoria Histórica de Euskadi

La nueva consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha considerado que la aplicación de dicha ley sería una "oportunidad única" para reconocer a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista.
Nerea Melgosa
La consejera de Justicia, Nerea Melgosa, este domingo. Foto: EITB Media

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha expresado este domingo su deseo de que la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi concite el "máximo consenso" entre las fuerzas políticas para su aprobación en el Parlamento Vasco.

Melgosa ha hecho estas consideraciones durante su asistencia al acto conmemorativo del 10º aniversario del Museo Memorial del Cinturón de Hierro de Berango (Bizkaia), primer acto público que protagoniza desde que el martes tomara posesión del cargo, en sustitución de la anterior titular, Beatriz Artolazabal.

En su intervención, la consejera se ha referido a la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi, actualmente en tramitación en el Parlamento Vasco, y ha considerado que es "una oportunidad única de reconocer a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista, de poner en valor la memoria histórica y elevarla a rango de ley".

Ha apelado a "aprovechar esta oportunidad" y a conseguir "el máximo consenso" para aprobarla porque "estoy convencida de que todos los demócratas compartimos estos principios y valores", ha argumentado.

Melgosa ha defendido que la memoria histórica "es una inversión en justicia, en valores éticos y democráticos, en convivencia y futuro".

La consejera ha recordado también a las mujeres que sufrieron la guerra, la represión, y las consecuencias de la postguerra durante la cual, además de padecer la muerte de familiares, "tuvieron que afrontar una situación difícil, sin recursos, a cargo de hijos, y siendo víctimas de humillación".

El acto conmemorativo ha consistido en el descubrimiento de una escultura por parte del director del Museo, Aitor Miñambres, quien ha leído los nombres de las personas fallecidas en Berango como consecuencia de los bombardeos o en el frente de guerra. Después se ha llevado a cabo una ofrenda floral en la que han participado supervivientes del bombardeo de Gernika.

Más noticias sobre política

MADRID, 20/06/2025.- La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha accedido este viernes a la sede del PSOE, en la calle Ferraz, a petición del Tribunal Supremo, para clonar el correo corporativo del exsecretario de Organización del partido Santos Cerdán, investigado por adjudicaciones presuntamente irregulares.EFE/Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Cerdán

Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han actuado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.

MADRID, 12/06/2025.- El diputado socialista Santos Cerdán durante el pleno celebrado este jueves en la Cámara Baja. EFE/ Borja Sanchez-Trillo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Servinabar niega cualquier relación con Santos Cerdán

La constructora ha recordado en un comunicado que no ha sido acusada de ningún delito "ni en el informe de la UCO" ni en la investigación judicial, y ha añadido que la relación entre su administrador, Antxon Alonso Egurrola, y Cerdán es "personal" y "ajena a las activades profesionales de cada uno".

Cargar más