Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Pamplona contará con un nuevo panteón para víctimas de la guerra y del franquismo

Un nuevo convenio contemplará tres situaciones: que no haya sido posible la identificación de los restos, que no hayan podido ser entregados a sus familiares y que las propias familias los soliciten.
20200519174607_cementerio-pamplona_
Cementerio de Pamplona. Foto de archivo: EITB Media

El Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra van a construir un nuevo panteón en el cementerio de San José destinado a las víctimas de la Guerra Civil de 1936 y del franquismo en la Comunidad Foral.

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, han suscrito un convenio de colaboración con ese objeto, en cumplimiento de la Ley Foral de reconocimiento y reparación moral de las ciudadanas y ciudadanos navarros asesinados y víctimas de la represión a raíz del golpe militar de 1936.

El convenio establece que el Ayuntamiento recibirá del Gobierno toda la información sobre las exhumaciones que se hayan practicado o se practiquen en el futuro y dará sepultura a los restos.

Ambas instituciones organizarán periódicamente un acto de inhumación de los cuerpos recuperados, para dignificar a las personas víctimas de la violencia y trasladar la memoria de lo ocurrido a la sociedad, así como valores de paz, convivencia y respeto a los derechos humanos.

Estos restos se recuperarán de fosas de Navarra y contemplan tres situaciones: que no sea posible su identificación; que pese a ser identificados no hayan podido ser entregados a sus familiares o sus familias no hayan podido hacerse cargo de ellos; y que las familias de residentes en Pamplona fusilados e identificados los soliciten.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más