Pamplona contará con un nuevo panteón para víctimas de la guerra y del franquismo
El Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra van a construir un nuevo panteón en el cementerio de San José destinado a las víctimas de la Guerra Civil de 1936 y del franquismo en la Comunidad Foral.
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, han suscrito un convenio de colaboración con ese objeto, en cumplimiento de la Ley Foral de reconocimiento y reparación moral de las ciudadanas y ciudadanos navarros asesinados y víctimas de la represión a raíz del golpe militar de 1936.
El convenio establece que el Ayuntamiento recibirá del Gobierno toda la información sobre las exhumaciones que se hayan practicado o se practiquen en el futuro y dará sepultura a los restos.
Ambas instituciones organizarán periódicamente un acto de inhumación de los cuerpos recuperados, para dignificar a las personas víctimas de la violencia y trasladar la memoria de lo ocurrido a la sociedad, así como valores de paz, convivencia y respeto a los derechos humanos.
Estos restos se recuperarán de fosas de Navarra y contemplan tres situaciones: que no sea posible su identificación; que pese a ser identificados no hayan podido ser entregados a sus familiares o sus familias no hayan podido hacerse cargo de ellos; y que las familias de residentes en Pamplona fusilados e identificados los soliciten.
Más noticias sobre política
España logra un acuerdo con la OTAN que le exime de gastar un 5% en Defensa
Sánchez ha asegurado que España destinará al gasto en defensa un 2,1 % de su PIB, "ni más, ni menos", y eso le permitirá garantizar todos sus compromisos con la OTAN. Feijóo ve el anuncio como "una cortina de humo". Para Yolanda Díaz el acuerdo "apunta en la dirección correcta" y Ione Belarra le pide que "no firme nada" con la OTAN.
Homenaje anual a los gudaris y milicianos en Bilbao con el mensaje de "no" a la guerra
Gogora, Ayuntamiento de Bilbao y asociaciones memorialísticas han recordado a los gudaris y milicianos de la guerra civil junto a la escultura La huella, en Artxanda. El acto se celebra desde hace 19 años para renovar el compromiso con la paz y la convivencia.

EH Bildu cree que "ha llegado el momento de mostrar el compromiso" del Gobierno Vasco para cerrar el Pacto Sanitario
Según la coalición abertzale, "este es un momento crucial para reforzar el servicio vasco de salud" y "dar la vuelta a la dinámica privatizadora", por lo que EH Bildu ha pedido al Gobierno Vasco y también al PNV y al PSE que se impliquen de forma decidida.
Ansola reclama "paz y derechos humanos" tras el ataque de EE.UU. a Irán
El presidente del BBB del PNV, Iñigo Ansola, ha reclamado "paz y derechos humanos", ante el ataque de EE.UU. a Irán de esta pasada madrugada. El líder jeltzale en la ofrenda floral al lehendakari José Antonio Agirre, reconocimiento anual que se enmarca en el acto de homenaje a los gudaris y milicianos en Artxanda, junto a la escultura 'Aterpe 1936'.
El informe de la UCO protagonizará la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra
Según el informe, el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, participó en las comisiones de las adjudicaciones de varias obras públicas en Navarra.
El Tribunal Supremo centra ahora la atención en las cuentas bancarias y el correo electrónico de Cerdán
Precisamente, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entrado este viernes en la sede del PSOE para clonar el correo corporativo del ex secretario de Organización del PSOE.
Egiari Zor Fundazioa pide que se reconozcan oficialmente las consecuencias de la política penitenciaria de excepción
La Fundación Egiari Zor ha recordado a Joxerra Goikoetxea en Loiu, cuando se cumplen 40 años de su muerte en prisión. Han denunciado que 36 presos y 16 familiares han muerto por la política penitenciaria en estas cuatro décadas.
Según Ibarrola, "el Gobierno de Chivite tiene los días contados", la única "salida digna" es la dimisión
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, asegura que María Chivite se mantiene “al frente de un Gobierno bajo sospecha que se va desmoronando”, ya que "han caído quienes la han alzado, dirigido y controlado durante toda su trayectoria política: Cerdán y Alzórriz. Ella todavía aguanta, pero consciente de que terminará cayendo, de que resulta insalvable”.
El PNV considera urgente que el PSOE certifique que no hubo financiación irregular en su partido
El presidente del EBB, Aitor Esteban, advierte que no están para proteger a gobiernos. Pide al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que comparezca cuanto antes en el Congreso a dar explicaciones del 'caso Cerdán'. Declaraciones realizadas en la celebración de los 115 años de andadura del PNV en Navarra.
Andueza asegura que el socialismo vasco es “un ejemplo de honestidad”
El secretario general ha destacado que se ha demostrado "con hechos" que el programa electoral del PSE-EE "no era una mera lista de ideas, sino un auténtico compromiso con la sociedad vasca", en un acto celebrado en Barakaldo para hacer balance del primer año del Gobierno Vasco.