Iniciativa
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku lanza una campaña de crowdfunding para crear en el Tour de Francia una ikurriña gigante

Un grupo de ciclistas (Amets Txurruka, Peio Goikoetxea, Iñaki Isasi, Aritz Bagues, Eugenio Goikoetxea, Mikel Astarloza, Usoa Ostolaza, Nahia Polo, Idoia Eraso, Eukene Larrarte, Lierni Lekuona y Ainhoa Ostolaza) se han unido a la iniciativa. Las aportaciones se pueden hacer en la web Itsulapikoa.eus.
Presentación de la iniciativa en Errenteria
Presentación de la iniciativa en Errenteria. Foto: Gure Esku

Gure Esku ha lanzado una campaña de crowdfunding para crear una ikurriña gigante en el Tour de Francia. Los nombres de todas las personas que participen en dicha campaña, aparecerán en los colores rojo y verde de esa ikurriña. En las franjas blancas aparecerá el lema "Basques decide-Euskal Herriak erabaki!".

Un grupo de ciclistas (Amets Txurruka, Peio Goikoetxea, Iñaki Isasi, Aritz Bagues, Eugenio Goikoetxea, Mikel Astarloza, Usoa Ostolaza, Nahia Polo, Idoia Eraso, Eukene Larrarte, Lierni Lekuona y Ainhoa Ostolaza) se han unido a esta iniciativa, la cual ha sido presentada hoy en Errenteria.

El ciclista Mikel Astarloza ha señalado que este año el Tour será especial, ya que las tres primeras etapas y parte de la quinta pasarán por Euskal Herria. "Es una oportunidad única para reivindicar que en este rincón de Europa hay un país formado por siete territorios, un país con identidad propia, en el cual se habla la lengua más antigua de Europa, y el cual quiere gobernarse a si mismo", ha dicho.

Con todo ello, han llamado a la afición de Euskal Herria a que se acerque a las carreteras los días de carrera "para animar a los ciclistas, pero sin obstaculizar el paso".

Las aportaciones se pueden hacer en la web Itsulapikoa.eus.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más