Gure Esku repartirá 60 000 ikurriñas en el Tour para difundir en el mundo el clamor por el derecho a decidir
Aprovechando que las tres primeras etapas del Tour de Francia de este año recorrerán Euskal Herria de lado a lado, Gure Esku repartirá 60 000 ikurriñas con el lema "Euskal Herriak Erabaki – Basques decide" para hacer oír sus proclamas a nivel internacional. En una rueda de prensa celebrada hoy en Irun (Gipuzkoa), los responsables de la iniciativa han explicado que habrá diferentes formas de conseguir estas ikurriñas. Hasta el 29 de junio se podrán adquirir en la tienda online de Gure Esku y solicitándolas a los grupos que hay en los pueblos, por 5 euros. Los días del Tour, en cambio, se podrán adquirir en el Fanzone, en la zona de Naiz y Berria, en la cuestación y, el 3 de julio, en la caravana del Tour, de la mano de Berria.
"Hacemos un llamamiento a la ciudadanía de Euskal Herria para que salga a los márgenes de la carretera con este símbolo en la mano, para que dejemos claro que decidir nuestro futuro debería depender solo de nosotras mismas", ha señalado Gure Esku. Asimismo, han hecho un llamamiento a colgar ikurriñas en los balcones de sus casas para que "nuestro mensaje se vea en todas partes".
Además, en la comparecencia de hoy han recordado que han puesto en marcha el reto "1.000 ikurrin baietz!", con la que repartirán 1000 ikurriñas con palos cada día: el 29 de junio, en la presentación de los equipos en Bilbao; el 1 de julio, en Bilbao, a la salida y llegada de la etapa; el 2 de julio, en Vitoria-Gasteiz a la salida y en Donostia-San Sebastián en la meta; y el 3 de julio, en la salida de Amorebieta, en Baiona y en el Bidasoa. Para recibir las ikurriñas, los interesados y las interesadas deberán inscribirse previamente a través de la página web que Gure Esku ha puesto en marcha para ello, donde cada persona decidirá el día y lugar que desee y se le explicará dónde coger y depositar la ikurriña.
Asimismo, el 3 de julio llevarán a cabo una iniciativa especial en el Bidasoa para "demostrar que a ambos lados hay un pueblo con diversas reivindicaciones". Una demostración de fuerza en este espacio es de "vital importancia" para Gure Esku, ya que es allí donde para los organizadores del Tour termina la parte española y donde comienza la ruta francesa. "Para nosotros todo es Euskal Herria, el Bidasoa no es frontera, sino puente, y en él representaremos la continuidad de este pueblo".
La cita tendrá lugar a las 12:00 horas en el frontón Santiago de Irun, tras lo cual se realizará una kalejira hasta el puente de Santiago con Pirritx, Porrotx eta Marimotots, gigantes y cabezudos, además de otros músicos, según ha anunciado el portavoz Josu Etxaburu.
Por último, se creará, con el apoyo de la ciudadanía, "la ikurriña más grande de la historia", que también tendrá el mensaje "Euskal Herriak erabaki – Basques decide", y estará el 1 de julio en Bakio, el 2 en Larraitz y el 3 en Urruña.
Te puede interesar
Vilaplana dice a la jueza de la dana que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene.
Arranca el juicio al fiscal general del Estado por presuntamente filtrar información sobre el novio de Ayuso
Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.
Los titulares que deja la dimisión de Carlos Mazón: "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos"
El president de la Generalitat ha anunciado su dimisión un año después de la DANA que causó 229 muertos, al considerar que la recuperación está “bien encauzada” y que la Comunitat necesita “un nuevo tiempo”. Además, ha cargado contra el Gobierno español por la “falta de ayuda clamorosa”.
La DANA política de Mazón
Aquel 29 de octubre de 2024 el president de la Generalitat valenciana Carlos Mazón hizo un pronóstico metereológico erróneo. Trató de desviar la atención hacia el Gobierno español y no quiso aclarar a qué dedicó las horas más negras, y sus versiones han sido diversas.
El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'
El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.
Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana
Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. Mazón ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Será noticia: La decisión de Mazón, juicio al fiscal general del Estado y presentación de los Presupuestos, por departamento
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Maribel Vilaplana declara hoy como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
Mazón dará a conocer a las 9:00 horas su decisión: dimitir, adelantar las elecciones o resistir
El presidente del Partido Popular habló ayer con Carlos Mazón. El presidente de la Generalitat Valenciana dará a conocer a las 9:00 horas su decisión, tras anunciar el jueves un proceso de reflexión personal