Tour de Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku repartirá 60 000 ikurriñas en el Tour para difundir en el mundo el clamor por el derecho a decidir

Gure Esku aprovechará la repercusión internacional del Tour para reivindicar que Euskal Herria está formada por siete territorios y que quieren decidir libremente su futuro. Para ello, repartirán 60 000 ikurriñas con el lema "Euskal Herriak Erabaki – Basques decide".
La presentación de hoy en Irun (Gipuzkoa). Foto: Gure Esku
La presentación de hoy en Irun (Gipuzkoa). Foto: Gure Esku

Aprovechando que las tres primeras etapas del Tour de Francia de este año recorrerán Euskal Herria de lado a lado, Gure Esku repartirá 60 000 ikurriñas con el lema "Euskal Herriak Erabaki – Basques decide" para hacer oír sus proclamas a nivel internacional. En una rueda de prensa celebrada hoy en Irun (Gipuzkoa), los responsables de la iniciativa han explicado que habrá diferentes formas de conseguir estas ikurriñas. Hasta el 29 de junio se podrán adquirir en la tienda online de Gure Esku y solicitándolas a los grupos que hay en los pueblos, por 5 euros. Los días del Tour, en cambio, se podrán adquirir en el Fanzone, en la zona de Naiz y Berria, en la cuestación y, el 3 de julio, en la caravana del Tour, de la mano de Berria.

"Hacemos un llamamiento a la ciudadanía de Euskal Herria para que salga a los márgenes de la carretera con este símbolo en la mano, para que dejemos claro que decidir nuestro futuro debería depender solo de nosotras mismas", ha señalado Gure Esku. Asimismo, han hecho un llamamiento a colgar ikurriñas en los balcones de sus casas para que "nuestro mensaje se vea en todas partes".

Además, en la comparecencia de hoy han recordado que han puesto en marcha el reto "1.000 ikurrin baietz!", con la que repartirán 1000 ikurriñas con palos cada día: el 29 de junio, en la presentación de los equipos en Bilbao; el 1 de julio, en Bilbao, a la salida y llegada de la etapa; el 2 de julio, en Vitoria-Gasteiz a la salida y en Donostia-San Sebastián en la meta; y el 3 de julio, en la salida de Amorebieta, en Baiona y en el Bidasoa. Para recibir las ikurriñas, los interesados y las interesadas deberán inscribirse previamente a través de la página web que Gure Esku ha puesto en marcha para ello, donde cada persona decidirá el día y lugar que desee y se le explicará dónde coger y depositar la ikurriña.

Asimismo, el 3 de julio llevarán a cabo una iniciativa especial en el Bidasoa para "demostrar que a ambos lados hay un pueblo con diversas reivindicaciones". Una demostración de fuerza en este espacio es de "vital importancia" para Gure Esku, ya que es allí donde para los organizadores del Tour termina la parte española y donde comienza la ruta francesa. "Para nosotros todo es Euskal Herria, el Bidasoa no es frontera, sino puente, y en él representaremos la continuidad de este pueblo".

La cita tendrá lugar a las 12:00 horas en el frontón Santiago de Irun, tras lo cual se realizará una kalejira hasta el puente de Santiago con Pirritx, Porrotx eta Marimotots, gigantes y cabezudos, además de otros músicos, según ha anunciado el portavoz Josu Etxaburu.

Por último, se creará, con el apoyo de la ciudadanía, "la ikurriña más grande de la historia", que también tendrá el mensaje "Euskal Herriak erabaki – Basques decide", y estará el 1 de julio en Bakio, el 2 en Larraitz y el 3 en Urruña.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más