Guggenheim Urdaibai
Guardar
Quitar de mi lista

El Consejo de Ministros aprueba una partida de 40 millones de euros para el Guggenheim de Urdaibai

Se trata de una partida incluida en los Presupuestos Generales de 2023 que la Diputación Foral recibirá a través de Ministerio de Transición Ecológica y que queda vinculada exclusivamente a la realización de las actuaciones de carácter ambiental.
cubiertos dalia guggenheim urdaibai
Antigua fábrica de Dalia, una de la ubicaciones de Guggenheim Urdaibai. Foto: EITB Media.

El Gobierno de España aportará una partida de 40 millones de euros destinados al proyecto de ampliación del Museo Guggenheim Bilbao en Urdaibai procedente de los presupuestos Generales del Estado de 2023. Un convenio firmado entre el Ministerio de Transición Ecológica y la Diputación Foral de Bizkaia y aprobado hoy por el Consejo de Ministros y el Consejo de Gobierno de la Diputación de Bizkaia permite "impulsar actuaciones singulares de desarrollo sostenible" en el estuario de Urdaibai.

La Diputación de Bizkaia había reservado 40 millones de euros en sus presupuestos dirigidos a adquirir los suelos, la urbanización y las construcciones correspondientes. El PNV logró en la negociación del Presupuestos Generales del Estado de 2023 el compromiso del Gobierno de España de aportar otros 40 millones, que ahora se materializan con el convenio firmado.

El proyecto del museo comprende dos localizaciones y el espacio natural que las conecta: la antigua fábrica de Dalia, en Gernika, y el espacio ocupado por los Astilleros de Murueta.

El convenio firmado en las partes detalla que la partida que llegará de las administraciones españolas se destinará exclusivamente a actuaciones ambientales, es decir, a la descontaminación y acondicionamiento de las parcelas, restauración del flujo de la ría, integración paisajística, estacionamiento de bicicletas e infraestructuras relacionadas con ellas, construcción de una senda peatonal etcétera.

El acuerdo detalla que la Diputación Foral de Bizkaia recibirá la cantidad estipulada en un solo pago y que el plazo de ejecución de las actuaciones subvencionadas es de 6 años desde la firma del convenio.

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más