Aragón
Guardar
Quitar de mi lista

PP y Vox firman el acuerdo para gobernar juntos en Aragón

El popular Jorge Azcón presidirá el Gobierno, mientras Alejandro Nolasco, de Vox, será vicepresidente.
ana-alos-pp-alejandro-nolasco-vox-aragon-efe
Ana Alós (PP) y Alejandro Nolasco (Vox). Foto: EFE

El Partido Popular y Vox han firmado el acuerdo de gobierno en Aragón, que dará la presidencia del Gobierno al popular Jorge Azcón y una vicepresidencia al ultraderechista Alejandro Nolasco, de Vox. Entre los compromisos, figuran la derogación de la ley de memoria democrática, la reforma de la ley trans o la defensa de las obras hidráulicas y la reserva hídrica, sin mención a los trasvases.

El acuerdo tiene ochenta puntos, un espíritu de cambio frente a las políticas "erróneas" del Ejecutivo cuatripartito del socialista Javier Lambán.

Vox tendrá dos consejerías en el nuevo gobierno, y una de ellas con rango de vicepresidencia, mientras que el PP asumirá otra vicepresidencia. No han concretado si habrá una reducción en el número de consejerías, qué direcciones generales dependerán de Vox o si finalmente se llegará a un acuerdo con el PAR.

Ana Alós, portavoz del PP encargada de sellar el pacto, ha dicho que el Gobierno será "dique de contención". El acuerdo no cita los trasvases entre cuencas hidráulicas que defiende Vox. Sí está citada la defensa de las obras hidráulicas para garantizar la reserva hídrica que recoge el Estatuto de Autonomía de Aragón.

Alós también ha garantizado las políticas de protección de la mujer y la lucha contra la violencia machista con independencia del compromiso en la asistencia y apoyo a las víctimas de la "violencia intrafamiliar", y que se mantendrá el Instituto Aragonés de la Mujer "como hasta ahora".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más