INVESTIDURA
Guardar
Quitar de mi lista

El rey Felipe VI inicia este lunes la ronda de consultas para la investidura

El lunes por la mañana se reunirá con UPN (10:30) y Coalición Canaria, y por la tarde con el PNV (16:00) y Sumar. El martes será el turno de Vox (10:30), PSOE (12:00) y PP (16:00). ERC, EH Bildu, Junts y BNG han declinado su asistencia.
20230818105735_armengol-rey_
18:00 - 20:00
Francina Armengol acude al Palacio de la Zarzuela para informar a Felipe VI de la constitución de la Cámara

Tras la constitución de las Cortes Generales, el rey Felipe VI abrirá este próximo lunes la ronda de consultas de cara a la investidura del presidente del Gobierno español.

El lunes se reunirá a partir de las 10:30 horas, con Javier Esparza, de UPN, y Cristina Valido, de Coalición Canaria; y por la tarde, a partir de las 16:00 horas, con Aitor Esteban, del PNV y Yolanda Díaz, de Sumar. El martes será el turno de Santiago Abascal (Vox) a las 10:30 horas, de Pedro Sánchez (PSOE) a las 12:00 horas y de Alberto Núñez Feijóo (PP) a las 16:00 horas.

ERC, EH Bildu, Junts y BNG han declinado reunirse con Felipe VI.

Al término de la ronda de consultas, el jefe de Estado propondrá un candidato a presidente, si tiene claro quién puede sacar adelante la investidura. En esta ocasión, Felipe VI se verá ante una situación nada habitual, ya que tanto el líder del PP como el secretario general del PSOE han mostrado su disposición a someterse a la investidura. No obstante, por ahora, ninguno de los dos ha cerrado los acuerdos necesarios para llegar a una mayoría suficiente.

Si el monarca decide no designar a nadie, puede convocar una nueva ronda tras pasar algunos días.

El nombre que salga de esta ronda se someterá a la sesión de investidura que se celebrará en la fecha que acuerden el candidato y la presidencia del Congreso de los Diputados. En la primera votación, necesitará la mayoría absoluta del Congreso para ser designado presidente. De no alcanzarla, habrá una nueva votación 48 horas después, en la que solo será precisa la mayoría simple, es decir, más votos a favor que en contra.

La fecha de esa votación determinará, a su vez, la de una hipotética repetición electoral en caso de que ningún candidato lograra ser investido. De celebrarse esa sesión de investidura durante la primera quincena de septiembre, la nueva cita con las urnas coincidiría con las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Grupos parlamentarios

Paralelamente, los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados tienen en mente la formación de los grupos parlamentarios. La Mesa de la Cámara ha fijado hasta el viernes, 25 de agosto, el plazo para registrar las peticiones de los partidos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más