Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Identificadas otras tres víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista

Se trata de Félix Rodríguez Arana (natural de Tolosa y vecino de Pasaia, Gipuzkoa), Francisco de la Cruz Orellana, vecino de Quintana de la Serena (Badajoz), y Hipólito Berasategi Alcalde, nacido en Briviesca (Burgos).
20230127132617_prision-orduna_
Restos de personas exhumadas del cementerio Orduña. Imagen de archivo: EITB

Tres víctimas de la Guerra Civil y de la posterior represión del bando franquista, naturales de un pueblo de Badajoz, de Burgos y de Gipuzkoa y enterradas en distintos lugares de Euskadi, han sido identificadas y su hallazgo ha sido notificado a sus familiares.

Según ha informado el Instituto para la Memoria, Gogora, al miliciano Félix Rodríguez Arana (natural de Tolosa y vecino de Pasaia, Gipuzkoa), afiliado a la UGT que combatió en los batallones 'Gipuzkoa' y 'Karl Liebknecht', se le ha identificado tras aparecer sus restos en una fosa común del cementerio de Begoña en 2022, junto con los de otros 43 gudaris y milicianos.

El segundo identificado es el vecino de Quintana de la Serena (Badajoz) Francisco de la Cruz Orellana, agricultor, casado y padre de 2 hijos, quien falleció víctima de la feroz represión franquista desatada en Extremadura, que fue encarcelado en la prisión de Orduña (Bizkaia), y cuyos restos fueron encontrados en el cementerio de dicha localidad. Se trata del noveno fallecido identificado en ese cementerio, precisa Gogora.

El último identificado es Hipólito Berasategi Alcalde, nacido en Briviesca (Burgos) y vecino de Donostia-San Sebastián, quien fue detenido y llevado a la prisión de Ondarreta (San Sebastián), donde fue ejecutado en noviembre de 1936.

Gogora precisa que el caso de este hombre "es de especial relevancia" porque se trata del primer caso de identificación de uno de los ejecutados y desaparecidos, tras pasar por la cárcel de Ondarreta. Señala que desde que fue fusilado a principios de noviembre de 1936, se desconocía el paradero de su cadáver.

Gogora trabaja para tratar de identificar los restos de 70 personas exhumadas del cementerio Orduña en las excavaciones realizadas en 2014 y 2022. Para ello, está en contacto con 65 familias de fallecidos en la prisión para la toma de muestras de ADN y su posterior cotejo.

El próximo 2 de diciembre, Gogora entregará los restos de Bernardo Rodríguez Rincón, víctima también de la prisión franquista de Orduña. La entrega será en el cementerio de Legorreta, y seguidamente, la familia procederá a la inhumación en un acto privado.

Más noticias sobre política

pedro sanchez congreso efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

España logra un acuerdo con la OTAN que le exime de gastar un 5% en Defensa

Sánchez ha asegurado que España destinará al gasto en defensa un 2,1 % de su PIB, "ni más, ni menos", y eso le permitirá garantizar todos sus compromisos con la OTAN. Feijóo ve el anuncio como "una cortina de humo". Para Yolanda Díaz el acuerdo "apunta en la dirección correcta" y Ione Belarra le pide que "no firme nada" con la OTAN.

IÑIGO ANSOLA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ansola reclama "paz y derechos humanos" tras el ataque de EE.UU. a Irán

El presidente del BBB del PNV, Iñigo Ansola, ha reclamado "paz y derechos humanos", ante el ataque de EE.UU. a Irán de esta pasada madrugada. El líder jeltzale en la ofrenda floral al lehendakari José Antonio Agirre, reconocimiento anual que se enmarca en el acto de homenaje a los gudaris y milicianos en Artxanda, junto a la escultura 'Aterpe 1936'.      

Cristina Ibarrola presidenta de UPN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Ibarrola, "el Gobierno de Chivite tiene los días contados", la única "salida digna" es la dimisión

La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, asegura que María Chivite se mantiene “al frente de un Gobierno bajo sospecha que se va desmoronando”, ya que "han caído quienes la han alzado, dirigido y controlado durante toda su trayectoria política: Cerdán y Alzórriz. Ella todavía aguanta, pero consciente de que terminará cayendo, de que resulta insalvable”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza asegura que el socialismo vasco es “un ejemplo de honestidad”

El secretario general ha destacado que se ha demostrado "con hechos" que el programa electoral del PSE-EE "no era una mera lista de ideas, sino un auténtico compromiso con la sociedad vasca", en un acto celebrado en Barakaldo para hacer balance del primer año del Gobierno Vasco.

Cargar más