Francia
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Macron y la derecha cierran un acuerdo sobre la ley de inmigración, en su versión endurecida

Incluso si no es "perfecto", ha afirmado Darmanin, "nos alegramos de que tengamos este texto para proteger a los franceses". La izquierda, por su parte, no ha ahorrado calificativos para criticar este texto, que tacha de xenófobo.
asamblea-nacional-Francia-efe
Asamblea Nacional francesa, este martes. Foto: EFE

El Gobierno de Emmanuel Macron y la derecha francesa han anunciado este martes que han alcanzado un acuerdo sobre la ley de inmigración, que en una versión endurecida del texto será llevada esta noche a votación a la Asamblea Nacional.

Incluso si no es "perfecto", ha afirmado el ministro del Interior, Gérald Darmanin, en declaraciones a la prensa tras lograrse el acuerdo, "nos alegramos de que tengamos este texto para proteger a los franceses".

La izquierda, por su parte, no ha ahorrado calificativos para criticar este texto, que tacha de xenófobo. "Estamos en un momento terrorífico", ha afirmado Olivier Faure, primer secretario del Partido Socialista francés, mientras que Mathilde Panot, líder del bloque de diputados de La Francia Insumisa (LFI), ha considerado que es el texto "más duro" de la historia sobre la inmigración.

El acuerdo ha sido alcanzado en una comisión mixta parlamentaria (siete miembros de la Asamblea y otros tantos del Senado), una instancia a la que el Ejecutivo había acudido después de que la Cámara baja rechazara la semana pasada debatir otra versión del texto que la izquierda consideraba demasiado dura y la derecha demasiado permisiva.

Apoyo del LR y la ultraderecha

Con ese escenario, el oficialismo, que desde 2022 no posee mayoría absoluta para sacar adelante iniciativas en solitario, volvió a la versión más conservadora del proyecto que había salido del Senado (de mayoría conservadora) y buscó un acuerdo con Los Republicanos (LR).

Ambos bandos habían chocado durante una semana en temas como el retraso del acceso a las ayudas sociales para las personas en tránsito forzado o la ayuda médica a las personas "sin papeles", que finalmente se reformará por separado a esta ley.

El presidente del LR, un partido conservador, Eric Ciotti ha defendido que hay que hacer menos "atractivo" el modelo social galo porque Francia no puede asimilar tantas llegadas de extranjeros.

La extrema derecha liderada por Marine Le Pen también ha salido inmediatamente a reivindicar una "victoria ideológica", ya que, según ha dicho, este proyecto inscribe de alguna manera en la ley su principio de "preferencia nacional". Le Pen ha anunciado que su bloque votará a favor del proyecto en la Asamblea.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más