San Sebastián
Guardar
Quitar de mi lista

Ska-p pide al PP retirar su canción 'Cannabis' de un vídeo contra la ocupación, que califica de "miserable"

El vídeo, difundido en las redes sociales y en el que aparece el nombre del portavoz popular en el Consistorio donostiarra, Borja Corominas, hace una relación de "asentamientos y edificios ocupados en San Sebastián" y los ubica a vista de pájaro sobre la ciudad.
SKA-P
El grupo musical Ska-p. Imagen de archivo.

El grupo musical Ska-p ha pedido "públicamente" al PP que retire su popular canción 'Cannabis' de un vídeo contra la ocupación de varios locales de Donostia-San Sebastián, en el que aparece el nombre del portavoz popular en el Consistorio donostiarra, Borja Corominas, impreso sobre distintas imágenes de estos inmuebles.

El vídeo, difundido en las redes sociales, hace una relación de "asentamientos y edificios ocupados en San Sebastián" y los ubica a vista de pájaro sobre la ciudad, para centrarse ya a pie de calle en lugares como una nave industrial de Herrera, varios cobertizos de Oleta y el antiguo colegio de los Agustinos en Martutene.

En estos puntos, se aprecian imágenes de pintadas y suciedad. Asimismo, el vídeo muestra dos "campamentos ocupa" emplazados en el bidegorri de Morlans y en el monte Urgull. Todo ello acompañado con la música del tema 'Cannabis' en el que Ska-p pide la "legalización" de esta sustancia.

En un 'post' difundido en su cuenta de la red social 'X' este grupo se ha dirigido ahora "públicamente" al PP para reclamar la "retirada" de su canción de este vídeo que califica de "miserable" en su publicación.

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más