Aniversario
Guardar
Quitar de mi lista

Etxarri Aranatz celebra el décimo aniversario de la primera consulta popular de la iniciativa Gure Esku

El portavoz Josu Etxaburu ha adelantado en Euskadi Irratia que en mayo tienen previsto organizar una marcha de monte en monte como acto de reivindicación. "El de hoy es un día para reconocer a todas y todos la labor tan grande que hemos hecho", ha añadido.
etxarri aranatz
Décimo aniversario de la primera consulta de Gure Esku. Foto: Gure Esku

Gure Esku celebró su primera consulta popular a favor del derecho a decidir el 13 de abril de 2014 en Etxarri Aranatz y 10 años más tarde la localidad navarra ha celebrado el décimo aniversario.

A parte del acto principal, dultzainas, gigantes y cabezudos, txarangas y el grupo Trikidantz han amenizado el día.

Tras la primera consulta celebrada en Etxarri Aranatz en 2014, otras 207 localidades se sumaron a este iniciativa y en total 218 000 personas han participado en ella.

Tal y como ha explicado el portavoz de Gure Esku Josu Etxaburu en Euskadi Irratia, "el de hoy es un día para reconocer a todas y todos la labor tan grande que hemos hecho".

"La reivindicación continúa ahí, pero no queremos hacer un ejercicio nostálgico. Desde un principio ha quedado claro que somos una nación y que queremos decidir nuestro futuro. Por ello, continuaremos por el mismo camino", ha detallado.

Etxaburu se ha mostrado optimista ante la nueva legislatura. "De una manera o de otra han puesto encima de la mesa propuestas sobre el autogobierno", ha dicho.

"Estamos viviendo un momento lleno de oportunidades. Estamos ante un reto nacional, por lo que debemos de darle una respuesta como nación", ha concluido.

Preguntado por si Gure Esku tiene prevista alguna nueva iniciativa, ha adelantado que en mayo organizarán una marcha de monte en monte, aunque no ha dado más detalles.

 

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más