TERRORISMO
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional procesa a cuatro exjefes de ETA por el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco

El juez considera que podían haber impedido el crimen y no lo hicieron, lo que evidencia “una voluntad inequívoca en al producción del resultado” y les impone una fianza solidaria de dos millones de euros.
Una manifestación por Miguel Ángel Blanco en 1997
Una manifestación por Miguel Ángel Blanco en 1997.

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha propuesto sentar en el banquillo a cuatro exdirigentes de ETA por su supuesta responsabilidad en el secuestro y asesinato del exconcejal del PP en Ermua (Bizkaia) Miguel Ángel Blanco en julio de 1997.

Se trata de Soledad Iparraguirre; Miguel Gracia Arregui; José Javier Ruiz Arizkuren; y Mikel Albisu, todos miembros del comité ejecutivo de ETA aquel año y a quienes procesa por los delitos de secuestro y asesinato terrorista con agravante de alevosía y les impone el pago de una fianza solidaria de dos millones de euros.

El magistrado concluye en un auto que la decisión de secuestrar al concejal vasco requirió el consenso de todos los integrantes de la dirección de ETA y que los cuatro pudieron haber impedido el asesinato del joven edil pero no lo hicieron, lo que evidencia "una voluntad inequívoca en la producción del resultado".

Manuel García Castellón, el mismo juez que hace casi 27 años comenzó a investigar este atentado, ve improbable que los miembros del comité ejecutivo de ETA no ordenasen un atentado como este ni que lo perpetrase un comando sin mediar planificación previa, órdenes concretas y específicas, emanadas de la principal estructura directiva.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más