Competencias
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento de Navarra urge, por unanimidad, a homologar títulos extranjeros en seis meses

Asimismo, ha defendido que la Comunidad Foral asuma las competencias en la materia, como ya lo ha hecho recientemente la Comunidad Autónoma Vasca.
PARLAMENTO NAVARRA NAFARROAKO PARLAMENTUA
Parlamento de Navarra. Foto: EITB Media

El Parlamento de Navarra ha aprobado, por unanimidad, una moción por la que se insta al Gobierno de España a homologar los títulos académicos expedidos en el extranjero en un plazo máximo de seis meses.

Asimismo, ha defendido que la Comunidad Foral asuma las competencias en la materia, como ya lo ha hecho recientemente la Comunidad Autónoma Vasca.

El parlamentario de UPN y proponente, Iñaki Iriarte, ha defendido que "la moción debería recabar el apoyo de toda la cámara para que, de una vez por todas, el tiempo para la homologación de los títulos no supere los seis meses".

"Como resulta evidente esta homologación juega un papel muy relevante en su inserción laboral y la mejora de sus condiciones salariales", ha asegurado, ya que "tener un título homologado implica un mejor trabajo, un mejor salario".

Kevin Lucero (PSN) ha reivindicado que "desde que gobierna Pedro Sánchez, se ha aumentado el personal que gestiona las homologaciones un 60 %".

María Solana (Geroa Bai), que ha mostrado buena sintonía con Iriarte, ha apuntado que "entendemos que la propuesta no es otra cosa que exigir que se cumpla lo que establece la norma".

Asimismo, ha defendido que Navarra asuma la competencia en homologaciones de títulos extranjeros.

Por su parte, Arantxa Izurdiaga (EH Bildu) ha señalado el "incuestionable impacto negativo del retraso en las homologaciones en la vida de estas personas", que "afecta también al mercado laboral y lo servicios públicos, porque hay profesionales cualificados que no pueden ejercer".

Irene Royo (PP) igualmente ha apostado por "facilitar en tiempo razonable y adecuado la homologación y convalidación de los títulos por su importancia para España, y por lo tanto, para Navarra".

Por Contigo-Zurekin, Daniel López ha pedido a los presentes "ponerse en la piel de las personas que vienen de fuera" y ha recordado que "estudiar una carrera no es tan accesible como aquí en todo el mundo".

Por último, Maite Nosti (Vox) ha pedido "más medios, tanto humanos como materiales" para que la homologación "se realice en tiempo razonable y con todas las garantías legales".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más