Investigación
Guardar
Quitar de mi lista

La segunda excavación en busca de "Naparra" finaliza sin éxito

"Ahora estamos a la espera del informe oficial, el cual, una vez concluido, será enviado a la Audiencia Nacional. No sabemos con exactitud qué recogerá dicho informe, nos toca esperar", han explicado en rueda de prensa.
20240503165547_naparra-familiares-paco-etxebarria-excavaciones-busqueda-eitb_
18:00 - 20:00
Los familiares de 'Naparra' piden derogar la Ley de Secretos Oficiales

El historiador Iñaki Egaña de la fundación Egiari Zor y el hermano de "Naparra" Eneko Etxeberria han comparecido este viernes ante los medios de comunicación para informar sobre la segunda excavación realizada entre el 22 y 24 de abril en la zona de Las Landas en busca de José Miguel Etxeberria (exmiembro del comando autónomo anticapitalista). La principal conclusión es que el paradero de 'Naparra', desaparecido en junio de 1980, sigue siendo una incógnita. 

En la rueda de prensa, han aclarado que esta vez la excavación la han llevado a cabo con total discreción. "En marzo supimos que el Ejército francés, bajo la supervisión de la Gendarmería, reabriría la investigación, esta vez en un terreno limitado. Por primera vez estuvimos nosotros también", han señalado.

"Los dos primeros días excavaron en franjas delimitadas, a ras de tierra hasta llegar a una capa un poco más dura y profunda, pero no encontraron nada. El tercer día dieron por concluidos los trabajos", han detallado.

"Ahora estamos a la espera del informe oficial, el cual, una vez concluido, será enviado a la Audiencia Nacional. No sabemos con exactitud qué recogerá dicho informe, nos toca esperar a la decisión del juez Ismael Moreno", han explicado.

"Naparra" fue secuestrado y asesinado el 11 de junio de 1980, cuando tenía 22 años. El grupo paramilitar Batallón Vasco Español asumió el secuestro y el asesinato.

Tras la rueda de prensa, Eneko Etxeberria, entrevistado en Euskadi Irratia, ha pedido que se derogue la Ley de Secretos Oficiales y se sustituya por una acorde con los estándares internacionales, argumentando que se ha utilizado para "tapar el terrorismo de Estado".

Los primeros trabajos de excavación para localizar los restos de "Naparra" se llevaron a cabo en 2017.

 

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más