EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Otxandiano ve imprescindible clarificar cuál es el punto de partida para el debate sobre el autogobierno

Según el portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, "este es el momento" para avanzar en el debate del autogobierno. Para ello, cree que falta clarificar cuál es el punto de partida, algo ha hechado de menos en el acuerdo PNV-PSE.
pello-otxandiano
Pello Otxandiano, hoy, en Euskadi Irratia

"El PSE-EE expresó claramente en el debate de investidura cuál es su posición respecto al debate del autogobierno. El PNV, no. Nuestra preocupación es que el PSE-EE marque el camino en esta materia". Son palabras de Pello Otxandiano, portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, al ser preguntado por los retos que se plantea de cara a la legislatura que acaba de arrancar en el Parlamento Vasco. Cree que es el momento de profundizar en el autogobierno, para lo que considera imprescindible clarificar cuál es el punto de partida que va a delimitar el suelo de ese debate. En este sentido, ha vuelto a tender la mano al recién nombrado lehendakari Imanol Pradales.

Según Otxandiano, en los últimos años se ha "devaluado y mutilado significativamente" el autogobierno, una reflexión que debería estar, ha aseverado, en el punto de partida del debate. "Creo que los principios básicos acordados por la Ponencia de Autogobierno en 2018 son una buena base. A partir de ahí, tendríamos que llegar a consensos en el propio Parlamento Vasco".

El líder soberanista ha mostrado su preocupación porque en la sesión de investidura no vio qué posición adoptará el nuevo Ejecutivo sobre esta cuestión. "Puedo entender esa posición cuando las diferencias entre el PNV y el PSE-EE son tan grandes en este tema, pero la pregunta es: ¿cuál es la base que se va a tener en cuenta para avanzar? Creo que falta eso". Ha precisado que el proceso implica construir "una nueva arquitectura jurídica" y "redefinir nuestra relación con el Estado". "El debate no es cuantitativo, sino cualitativo".

Asimismo, y cuestionado sobre el modelo de gobernanza que desearía, ha pedido "una nueva cultura parlamentaria". "El Gobierno tiene mayoría absoluta y sabemos que puede aprovecharla para limitar el debate. Debería actuar de otra manera y  fomentar el debate".

En lo que respecta a la nueva estructura del Gobierno Vasco, Otxandiano señala que hay que dar los cien días de cortesía habituales, aunque advierte de que un ejecutivo tan numeroso, con 15 consejerías, tiene ciertos riesgos. "El riesgo es el de la departamentalización, que tenga poca transversalidad, pero eso lo dirá el tiempo. También hay decisiones acertadas: sacar el departamento de Universidades de la Educación y la vuelta de Emakunde a Lehendakaritza. Tampoco sé si todos los consejeros son euskaldunes. Si no es así, estaríamos ante un problema".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más