Transferencias
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco pide activar "lo antes posible" la Comisión Bilateral de Transferencias

El acuerdo entre PNV y PSE-EE fija un plazo de dos años para que se termine de completar el estatuto. Ya hay "algunas propuestas encima de la mesa" para llevar a cabo los próximos traspasos competenciales.
Maria-Ubarretxena-efe
18:00 - 20:00
María Ubarretxena pide una reunión con el ministro Torres para avanzar en las transferencias

La consejera vasca de Autogobierno, María Ubarretxena, ha solicitado al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, una reunión con el fin de poner en marcha "lo antes posible" la Comisión Bilateral de Transferencias para culminar el traspaso a Euskadi de las competencias reconocidas en el Estatuto de Autonomía de 1979 que siguen pendientes de transferir.

Ubarretxena, que ha comparecido ante los medios de comunicación tras la primera reunión ordinaria del Consejo de Gobierno Vasco liderado por el nuevo lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado que para el Ejecutivo vasco es "fundamental" reactivar la Comisión Bilateral de Transferencias.

De esa forma, ha explicado que ha solicitado a Torres mantener una reunión de trabajo con el fin de que este órgano, en el que las administraciones central y vasca han de concretar los traspasos competenciales, "se ponga en marcha lo antes posible".

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno ha recordado que existe un acuerdo entre el PNV y el PSE-EE "para que se termine de completar el estatuto en un plazo improrrogable de dos años". Por ese motivo, ha destacado que esta será "una de las prioridades" de su departamento.

Ubarretxena ha recordado que ya hay "algunas propuestas encima de la mesa" para llevar a cabo los próximos traspasos competenciales. En todo caso, ha reconocido que "hay temas que son más fáciles que otros" a la hora de cerrar una transferencia.

En el caso del Régimen Económico de la Seguridad Social, ha explicado que se encuentra entre los temas "complejos" a la hora de acordar y ejecutar este traspaso competencial. Por ese motivo, ha explicado que el nuevo Gobierno Vasco empezará planteando transferencias sobre competencias más factibles de ejecutar "a un plazo más corto", entre las que ha citado la gestión del litoral, y los puertos y aeropuertos.

En todo caso, ha subrayado que el Régimen Económico de la Seguridad Social "es un tema importante", por lo que el Gobierno vasco trabajará en esta materia "desde el primer día".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más