Transferencias
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco pide activar "lo antes posible" la Comisión Bilateral de Transferencias

El acuerdo entre PNV y PSE-EE fija un plazo de dos años para que se termine de completar el estatuto. Ya hay "algunas propuestas encima de la mesa" para llevar a cabo los próximos traspasos competenciales.
Maria-Ubarretxena-efe
18:00 - 20:00
María Ubarretxena pide una reunión con el ministro Torres para avanzar en las transferencias

La consejera vasca de Autogobierno, María Ubarretxena, ha solicitado al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, una reunión con el fin de poner en marcha "lo antes posible" la Comisión Bilateral de Transferencias para culminar el traspaso a Euskadi de las competencias reconocidas en el Estatuto de Autonomía de 1979 que siguen pendientes de transferir.

Ubarretxena, que ha comparecido ante los medios de comunicación tras la primera reunión ordinaria del Consejo de Gobierno Vasco liderado por el nuevo lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado que para el Ejecutivo vasco es "fundamental" reactivar la Comisión Bilateral de Transferencias.

De esa forma, ha explicado que ha solicitado a Torres mantener una reunión de trabajo con el fin de que este órgano, en el que las administraciones central y vasca han de concretar los traspasos competenciales, "se ponga en marcha lo antes posible".

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno ha recordado que existe un acuerdo entre el PNV y el PSE-EE "para que se termine de completar el estatuto en un plazo improrrogable de dos años". Por ese motivo, ha destacado que esta será "una de las prioridades" de su departamento.

Ubarretxena ha recordado que ya hay "algunas propuestas encima de la mesa" para llevar a cabo los próximos traspasos competenciales. En todo caso, ha reconocido que "hay temas que son más fáciles que otros" a la hora de cerrar una transferencia.

En el caso del Régimen Económico de la Seguridad Social, ha explicado que se encuentra entre los temas "complejos" a la hora de acordar y ejecutar este traspaso competencial. Por ese motivo, ha explicado que el nuevo Gobierno Vasco empezará planteando transferencias sobre competencias más factibles de ejecutar "a un plazo más corto", entre las que ha citado la gestión del litoral, y los puertos y aeropuertos.

En todo caso, ha subrayado que el Régimen Económico de la Seguridad Social "es un tema importante", por lo que el Gobierno vasco trabajará en esta materia "desde el primer día".

Más noticias sobre política

exministro-Abalos-Koldo-Garcia-eitb
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ábalos y Koldo declaran hoy ante el Supremo por el presunto cobro de mordidas en obras públicas

El juez del Supremo interroga al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García en la causa por presuntas adjudicaciones irregulares de obra pública durante su etapa como ministro de Transportes. La investigación apunta a delitos de cohecho, organización criminal y tráfico de influencias, y podría derivar en nuevas medidas cautelares.

pedro sanchez congreso efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

España logra un acuerdo con la OTAN que le exime de gastar un 5% en Defensa

Sánchez ha asegurado que España destinará al gasto en defensa un 2,1 % de su PIB, "ni más, ni menos", y eso le permitirá garantizar todos sus compromisos con la OTAN. Feijóo ve el anuncio como "una cortina de humo". Para Yolanda Díaz el acuerdo "apunta en la dirección correcta" y Ione Belarra le pide que "no firme nada" con la OTAN.

IÑIGO ANSOLA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ansola reclama "paz y derechos humanos" tras el ataque de EE.UU. a Irán

El presidente del BBB del PNV, Iñigo Ansola, ha reclamado "paz y derechos humanos", ante el ataque de EE.UU. a Irán de esta pasada madrugada. El líder jeltzale en la ofrenda floral al lehendakari José Antonio Agirre, reconocimiento anual que se enmarca en el acto de homenaje a los gudaris y milicianos en Artxanda, junto a la escultura 'Aterpe 1936'.      

Cristina Ibarrola presidenta de UPN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Ibarrola, "el Gobierno de Chivite tiene los días contados", la única "salida digna" es la dimisión

La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, asegura que María Chivite se mantiene “al frente de un Gobierno bajo sospecha que se va desmoronando”, ya que "han caído quienes la han alzado, dirigido y controlado durante toda su trayectoria política: Cerdán y Alzórriz. Ella todavía aguanta, pero consciente de que terminará cayendo, de que resulta insalvable”.

Cargar más