Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Rovira planea regresar a Cataluña este sábado y califica de "justicia poética" el archivo del 'caso Tsunami'

Tras el archivo de la causa de 'Tsunami Democràctic' por parte del juez Manuel García Castellón, la secretaria general de ERC ha señalado en una entrevista que le gustaría estar este sábado en un acto de mujeres del partido.
marta rovira ERC
Marta Rovira, la secretaria general de ERC. Foto de archivo: EFE

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, instalada en Suiza desde 2018 para evitar a la Justicia, ha reconocido estar "emocionada" después de que el juez Manuel García Castellón haya archivado el caso de "Tsunami Democràtic" por el que se la investigaba junto a otras nueve personas.

En declaraciones a Rac 1, Rovira ha explicado este martes que le encantaría estar en Barcelona ya este sábado para participar de forma presencial en una asamblea de mujeres convocada por el partido.

Estas declaraciones se han dado un día después de que El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón haya archivado la causa de 'Tsunami Democràtic' en la que figuraban diez personas investigadas, entre ellas la exsecretaria general de ERC Marta Rovira.

El magistrado ha adoptado esta decisión tras conocer el auto de la Sala de lo Penal que invalida todas las diligencias acordadas por el instructor en los últimos tres años porque el juzgado prorrogó la investigación el 30 de julio de 2021, 24 horas fuera de plazo.

Rovira ha explicado que todavía no ha tomado la decisión definitiva sobre cuándo volver, ya que sigue a la espera de cómo pueden reaccionar las acusaciones particulares y de qué le pueden decir sus abogados. La secretaria general de ERC ha calificado la situación de "justicia poética", pues ha considerado que "hace años que el magistrado prorroga la causa y por motivación política".

"Optimista" sobre la investidura de Illa: "La negociación va bien"

Con respecto a otros asuntos, Rovira ha apuntado que las "conversaciones van bien con el PSC" de cara a la posible investidura de Salvador Illa, y que quiere contribuir "tanto como pueda", si bien ha señalado como prioridad la familia y pasar previamente por su Vic (Barcelona) natal, en un momento en el que su hija está ya de vacaciones en Cataluña.

Sobre su futuro personal, ha indicado que decidirá junto a su pareja y su hija si trasladarse definitivamente a Cataluña o mantener la residencia en Ginebra, dado que tras seis años ahí ya ha establecido muchos "lazos" en esa ciudad.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más