Inés Soria sustituirá a Jaime Tapia como asesora penitenciaria del Gobierno Vasco
La magistrada de Bilbao Inés Soria se encargará en el Gobierno Vasco de la Asesoría de Instituciones Penitenciarias, un cargo en el que sustituirá al también magistrado Jaime Tapia, que lo desempeñaba con el anterior gobierno y además se jubila en septiembre.
La propuesta de Soria ha partido de la consejera de Justicia y Derechos Humanos, la socialista María Jesús San José. La legislatura pasada el departamento estaba en manos del PNV.
El nombramiento será efectivo la próxima semana, una vez que el Consejo General del Poder Judicial resuelva la solicitud de Inés Soria de pasar a servicios especiales, razón por la que se ha dilatado su integración en el Departamento.
Inés Soria pertenece a la carrera judicial desde 2001 y en la actualidad es la titular del Juzgado de Primera Instancia número 2 de Bilbao. Desde hace diez años es miembro de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y asociada a Juezas y Jueces para la Democracia.
Previamente había sido la decana de los Juzgados de Barakaldo, adonde llegó en 2007 tras asumir la responsabilidad en distintos juzgados del resto de España.
La consejera María Jesús San José ha comentado que la designación de Inés Soria ha sido su primera opción y fue inmediatamente aceptada por la próxima asesora.
Para la consejera, la magistrada Soria tiene el perfil que buscaba "para liderar el área de Instituciones Penitenciarias, por la experiencia en la gestión de las políticas públicas relacionadas con la administración de Justicia, por sus responsabilidades en la Sala de Gobierno y el Decanato, que le permiten conocer a fondo las relaciones con el Poder Judicial y los distintos órganos judiciales".
Más noticias sobre política
PNV y EH Bildu reclaman a Sánchez más contundencia contra la corrupción y el cumplimiento de los pactos
Las dos formaciones vascas se han reunido este miércoles con el presidente del Gobierno de España en Moncloa, en medio de la crisis abierta por el caso Cerdán. Ambas han coincidido en pedir regeneración democrática y responsabilidad, aunque con diferentes matices en el tono y las exigencias.
Chivite asegura desconocer el vínculo de Cerdán con Servinabar y anuncia una auditoría de las cuentas del PSN
Además, Chivite afirma sentirse “totalmente traicionada personal y políticamente” por Cerdán.
Ibarrola pide la dimisión de Chivite "si se han adjudicado las obras de Belate a la empresa de Cerdán"
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha asegurado que "es evidente que cada día la presidenta Chivite está cada vez más acorralada" y ha calificado como "escándalo" la adjudicación de la "mayor obra pública adjudicada en Navarra" a una empresa "en la que el 45% de la participación es de Cerdán".
El Gobierno de Navarra se personará como acusación particular en el 'caso Koldo'
La decisión, según han informado fuentes del Ejecutivo, se ha adoptado en línea con la triple auditoría que ya ha anunciado la presidenta María Chivite y como "garantía adicional para una transparencia reforzada".
Rufián a Sánchez: ''Jure y perjure que no estamos frente a la Gürtel del PSOE''
El portavoz de ERC en el Gongreso, Gabriel Rufián, ha subrayado que "la izquierda no puede robar" y le ha pedido al presidente, Pedro Sánchez, que no les haga escoger entre "corruptos cutres y corruptos premium".
La UCO halla un documento que revela que Cerdán poseía el 45 % de Servinabar
La navarra Servinabar es una de las empresas que la UCO sitúa en la presunta trama de adjudicación de obra pública a cambio de comisiones.
El Gobierno vasco anuncia una línea de avales de 144 millones para facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes
El lehendakari Imanol Pradales ha avanzado que se aprobará el próximo 8 de julio en el Consejo de Gobierno y estará dirigida a personas de entre 18 y 39 años.
Entrevista al lehendakari, en directo en ETB2
Será un especial, en directo desde Ajuria Enea, a partir de las 22:15 horas, y presentado por África Baeta. Arrancará con una entrevista a Imanol Pradales y, posteriormente, el lehendakari responderá también a las preguntas de ciudadanos y ciudadanas.

Duro cruce de reproches en el Congreso entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo
Sánchez y Feijóo mantuvieron un tenso cara a cara en la sesión de control al Gobierno del pleno del Congreso, el primero que protagonizó tras la salida de Santos Cerdán de la Secretaría de Organización del partido tras el informe de la UCO conocido la pasada semana.
Sera noticia: Entrevista al lehendakari en ETB2, informe de incidentes de odio y presentación del Jazzaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain