Las labores policiales de la Ertzaintza se extenderán a la zona de servicio de aeropuertos y puertos
El consejero de Seguridad Bingen Zupiria y el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska han acordado extender las labores policiales de la Ertzaintza a la zona de servicio de aeropuertos y puertos. La Ertzaintza asumirá la responsabilidad policial de los planes de apoyo operativo en las infraestructuras críticas del Puerto de Bilbao, incluido el propio puerto y su zona restringida.
Se trata de una medida de aplicación inmediata, aunque necesitará un tiempo para coordinarse, según ha adelantado Zupiria, mientras que el ministro, ha aclarado que esta cesión no afecta a las funciones "exclusivas" de Policía Nacional y Guardia Civil, que mantienen "en su totalidad", en lo referente a extranjería y al control de fronteras, así como contrabando y fraude fiscal.
Así lo han acordado los gobiernos vasco y español en la reunión de la Junta de Seguridad del País Vasco mantenida este miércoles en Madrid, máximo órgano de coordinación bilateral entre las dos administraciones en asuntos de seguridad. La de esta mañana ha sido, además, la primera reunión entre ambos responsables de Seguridad desde que Zupiria fue nombrado consejero de Seguridad.
En rueda de prensa tras la reunión, Zupiria ha destacado que mediante este acuerdo "seguimos profundizando en el desarrollo del Estatuto de Gernika, seguimos reforzando a la Ertzaintza, y, por lo tanto, quiero destacar que lo hacemos en un ambiente de reglación y de colaboración interinstitucional, en un ambiente en el que lo que nos proponemos es cumplir esos acuerdos que la sociedad vasca refrendó en 1979", ha dicho. Asimsmo, ha señalado que "el clima y el ambiento es de normalidad".
Marlaska, por su parte, ha aclarado que las competencias de la Guardia Civil y la Policía Nacional se mantendrán, pero que con el acuerdo se concretan más sus funciones. En ese sentido ha subrayado que no se va a reducir el número de agentes.
En adelante, por lo tanto, el departamento de Seguridad del Gobierno Vasco delimitará las competencias en los puertos y aeropuertos de Euskadi, y para la correcta coordinación de estas funciones, la Junta de Seguridad ha acordado que se establezcan puntos de coordinación operativa e intercambio de información entre las unidades correspondientes de la Ertzaintza y la Guardia Civil.
Cooperación en la lucha contra la violencia de género
Se trata de una de las medidas pactadas este miércoles en la cita que han mantenido ambos responsables de seguridad, pero no la única. La Junta también se ha reforzado la atención coordinada a las víctimas de la violencia machista contra las mujeres.
Así, en el plazo de tres meses se hará efectiva la interconectividad entre los sistemas VIOGEN-2, del Ministerio del Interior, y EBA (Emakumeen eta Etxekoen Babesa), del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, para una coordinación óptima en la adopción de medidas de prevención y protección integral contra la Violencia de Género.
Mientras tanto, cabe destacar que el Gobierno Vasco se reunirá el próximo 30 de julio con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, para pedir que se ponga en marcha, "lo antes posible", la Comisión Bilateral Permanente para impulsar el traspaso de todas las materias pendientes de transferir del Estatuto de Gernika.
Más noticias sobre política
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".