HUIDA DE PUIGDEMONT
Guardar
Quitar de mi lista

Feijoó pide explicaciones a Sánchez y el "cese fulminante" de Grande-Marlaska y Robles

Por su parte, Dolors Montserrat ha apoyado el discurso del líder del PP y tilda de "doble humillación" para España la reaparición y fuga de Puigdemont.
20240712142641_feijoo_
Álvaro Núñez Feijoó. Foto de archivo.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoó, ha exigido la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para dar explicaciones sobre la huida de Puigdemont y, junto con ello, el "cese fulminante" del Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles, ministros de Interior y Defensa respectivamente. Por su parte, Dolors Montserrat, ha apoyado el discurso del líder del PP y tilda de "doble humillación" para España la reaparición y fuga de Puigdemont.

Feijoó ha hecho este comunicado a través de la red social X, tras la vuelta y huida del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.

"Lo de ayer es incalificable y no puede quedar impune. Exijo la comparecencia ya de Sánchez y el cese fulminante de Marlaska y Robles por la negligencia del operativo policial y del CNI. Ante tanta farsa, el Gobierno no puede seguir de vacaciones riéndose de todos los españoles", ha afirmado el líder popular.

Declaraciones a las que también se ha sumado Dolors Montserrat, la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, que asegura que la reaparición y nueva fuga del expresidente de la Generalitat es una "doble humillación" para España.

Tras todo este revuelo generado entre los populares, el Partido Popular ha registrado una solicitud para que el presidente del Gobierno comparezca "de urgencia" en un pleno extraordinario en el Congreso.

Los populares pretenden así que el Gobierno dé explicaciones acerca del dispositivo policial en el caso Puigdemont.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'

El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.

Cargar más
Publicidad
X