HUIDA DE PUIGDEMONT
Guardar
Quitar de mi lista

Feijoó pide explicaciones a Sánchez y el "cese fulminante" de Grande-Marlaska y Robles

Por su parte, Dolors Montserrat ha apoyado el discurso del líder del PP y tilda de "doble humillación" para España la reaparición y fuga de Puigdemont.
20240712142641_feijoo_
Álvaro Núñez Feijoó. Foto de archivo.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoó, ha exigido la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para dar explicaciones sobre la huida de Puigdemont y, junto con ello, el "cese fulminante" del Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles, ministros de Interior y Defensa respectivamente. Por su parte, Dolors Montserrat, ha apoyado el discurso del líder del PP y tilda de "doble humillación" para España la reaparición y fuga de Puigdemont.

Feijoó ha hecho este comunicado a través de la red social X, tras la vuelta y huida del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.

"Lo de ayer es incalificable y no puede quedar impune. Exijo la comparecencia ya de Sánchez y el cese fulminante de Marlaska y Robles por la negligencia del operativo policial y del CNI. Ante tanta farsa, el Gobierno no puede seguir de vacaciones riéndose de todos los españoles", ha afirmado el líder popular.

Declaraciones a las que también se ha sumado Dolors Montserrat, la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, que asegura que la reaparición y nueva fuga del expresidente de la Generalitat es una "doble humillación" para España.

Tras todo este revuelo generado entre los populares, el Partido Popular ha registrado una solicitud para que el presidente del Gobierno comparezca "de urgencia" en un pleno extraordinario en el Congreso.

Los populares pretenden así que el Gobierno dé explicaciones acerca del dispositivo policial en el caso Puigdemont.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más