Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont denuncia a Llarena ante el CGPJ por retrasar sus recursos sobre la amnistía

Considera que el juez "ha incurrido en una infracción disciplinaria" por haberse "excedido con creces" e "incumplido reiteradamente" el plazo legal previsto en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Puigdemont-Junts-efe
Puigdemont, en una imagen de archivo. Foto: EFE

Carles Puigdemont ha presentado, a través de su abogado, una denuncia ante el CGPJ contra el magistrado del Tribunal Supremo Pablo LLarena por "la desatención y el retraso injustificado y reiterado" en la tramitación y resolución de los recursos, ante su decisión de no aplicarle la amnistía.

El pasado 1 de julio Llarena rechazó perdonar el delito de malversación que atribuye a Puigdemont y a los exconsellers Toni Comín y Lluis Puig y acordó mantener vigentes las órdenes nacionales de detención, una decisión que fue recurrida por las defensas, la Abogacía del Estado y la Fiscalía una semana más tarde.

En el escrito, al que ha tenido acceso EFE, el letrado Gonzalo Boye considera que el juez "ha incurrido en una infracción disciplinaria" por haberse "excedido con creces" e "incumplido reiteradamente" el plazo legal previsto en la Ley de Enjuiciamiento Criminal para la resolución de los recursos de reforma, que tiene que resolver el propio juez, a quien reprocha su "pasividad intencional".

Según el abogado de Puigdemont, teniendo en cuenta las fechas en que se interpusieron los recursos de reforma "debieron haberse resuelto hace más de un mes", durante la primera mitad del mes de julio, algo que no ha ocurrido "sin que parezca existir razón alguna que lo justifique".

Además, considera que "las circunstancias resultan especialmente graves" porque la ley de amnistía debe ser objeto de tramitación preferente y urgente, lo que afecta a los recursos presentados, más aun cuando las resoluciones del juez incluyen restricciones a la libertad de circulación de Puigdemont y del resto de procesados.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X