Sánchez busca más cooperación migratoria en Mauritania, Gambia y Senegal
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha impulsado la alianza africana para potenciar inversiones en la segunda etapa de su gira de tres días por África Occidental, donde ha viajado a Mauritania, Gambia y Senegal este miércoles.
En su visita a Mauritania, Sánchez ha reivindicado que la migración no debe entenderse nunca como un problema sino como "una necesidad que implica ciertos problemas", para los que hay que buscar soluciones que permitan que sea regular, y beneficiar tanto al país de origen como al de acogida.
Sánchez ha recalcado que "para España la migración es riqueza, es desarrollo y es prosperidad". En su opinión, ambos países deben "impulsar fórmulas que nos permitan gestionar de una manera humana, segura, ordenada, el fenómeno de la migración en beneficio de nuestras respectivas sociedades" y, en consecuencia, "combatir a las mafias que trafican con seres humanos".
El presidente ha realizado estas declaraciones en una comparecencia conjunta con el presidente de Mauritania, Mohamed Uld Ghazuani. En la misma se ha anunciado la firma de un memorándum entre los dos países, que incluye una partida de 500 000 euros para la formación en defensa y seguridad, y que se suman a los 300 millones de euros a los que Sánchez se comprometió el pasado febrero para fomentar la inversión, proyectos de desarrollo y cooperación financiera.
El memorándum también incluye un acuerdo para fomentar la migración circular, la contratación temporal de trabajadores del país de origen para determinados sectores como la agricultura, que regresan a su país al terminar el contrato.
Por su parte, el presidente mauritano ha agradecido a Sánchez la "disposición" de España para ayudar al desarrollo de su país y en particular su apuesta por la migración circular.
Frenar a las mafias de Gambia
En su visita oficial a Gambia, Pedro Sánchez, ha reivindicado el "objetivo común" de España y Gambia de combatir a las mafias que trafican con migrantes y la voluntad de fortalecer la colaboración entre las fuerzas y cuerpos de seguridad de los dos países en esta materia.
"Juntos tenemos un objetivo común: salvar vidas en el mar y atajar a esas mafias que explotan a las personas que tienen un deseo legítimo de prosperar", ha reivindicado Sánchez.
Pedro Sánchez tiene previsto firmar un memorándum de entendimiento sobre migración circular con el mandatario gambiano, Adama Barrow para facilitar que gambianos puedan trabajar temporalmente en España y luego regresen a su país. Así como un acuerdo en el ámbito de la seguridad y de la lucha contra la delincuencia.
Impulsar la 'Alianza África Avanza' en Senegal
El presidente de España ha llego a Senegal, donde ha querido potenciar inversiones en sectores transformadores con la puesta en marcha de la 'Alianza África Avanza'.
Feijóo critica las palabras de Sánchez
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha tildado de "irresponsable" alentar "un efecto llamada en la peor crisis de migración irregular", a través de un mensaje en la red social X.
El líder popular ha considera que Sánchez ha ido a África a promocionar "España como destino" en lugar de ir a "combatir las mafias". "Al revés que el resto de la UE", ha añadido. Asimismo, ha defendido que quien venga a España tiene que tener un "contrato de origen" y una "carta de cumplimiento" de las leyes españolas.
Más noticias sobre política
El juez rechaza poner en libertad a Cerdán porque considera que aún hay riesgo de destrucción de pruebas
Sin embargo, avanza que “previsiblemente” la prisión preventiva no se prolongará más allá de este año.
Díez Antxustegi: "El PP es el partido perdido y EH Bildu el partido escondido"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha criticado a la coalición soberanista por su ambigüedad y por no ofrecer "compromisos concretos".
Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus
El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".
Andueza: "No vamos a abrir la puerta a una reforma del Estatuto que dé pie a las aspiraciones independentistas"
Eneko Andueza, portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, ha defendido una reforma del Estatuto "para avanzar en la protección y en la garantía de los derechos sociales, de la pluralidad y la convivencia de la ciudadanía vasca", y subraya que la pelota está en el tejado del PNV y EH Bildu.
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado. Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".